Presidente Petro tilda de "traidores de la patria” a congresistas que hacen ‘lobby en EE.UU. por Uribe

El mandatario acusó a los congresistas de “destruir la justicia en Colombia”. Previamente los había llamado “apátridas”.
Gustavo Petro en el consejo de ministros
Gustavo Petro en el consejo de ministros Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro volvió a cuestionar a congresistas, principalmente de oposición, que según él promueven una intromisión de Estados Unidos en la justicia colombiana, luego de la histórica condena al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Durante su alocución de este martes, el mandatario los acusó de “destruir la justicia en Colombia” y los tildó de traidores de la patria.

Más noticias: Así operará el convenio con Portugal para nuevo modelo de pasaportes: tendrá vigencia de diez años

“La irrespetan [a la justicia] todos los días diciendo que él no debe estar preso. Yo no me voy a meter en eso, ni voy a decir si sí o si no. Pero a la justicia se le respeta en Colombia y en Estados Unidos. Colombianos que se van allá a destruir la justicia en Colombia son traidores a la patria, no oposición. Una oposición no tiene esa indignidad”, afirmó en su intervención.

El presidente instó a Uribe y a sus seguidores a defenderse ante las instancias judiciales superiores al despacho que tomó la decisión en su contra en primera instancia.

“Que se defiendan en los tribunales, están en su derecho, como quieran, y los jueces deben ser libres de decidir, libres completamente. No jueces con miedo, no jueces pensando que los van a matar, o arrodillados porque en las redes y en la prensa insinúan que los van a matar por hacer justicia en Colombia. Así nos mataremos entonces todos, porque para que haya paz debe haber justicia, y justicia es lo que habla en Colombia, cualquiera que sea su decisión. Este presidente las protegerá”, enfatizó.

Otras noticias: Álvaro Uribe: Judicatura toma decisión para que Tribunal le imprima celeridad al caso

Previamente, en un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario utilizó otros términos fuertes para referirse a quienes, según él, intentan ejercer presiones sobre el sistema judicial. En ese momento los llamó apátridas.

“Quienes van afuera, a los EE.UU., a hablar con la extrema derecha para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas. No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia. Quienes van a Estados Unidos a hacer ‘lobby’ van es contra la justicia y contra Colombia”, afirmó el jefe de Estado.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.