Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.
El mandatario fue incluido en una lista infame estadounidense
El mandatario fue incluido en una lista infame estadounidense Crédito: Colprensa

Este viernes se hizo oficial el ingreso del presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, a la lista de sanciones y designaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU. (Office of Foreign Assets Control), la cual es conocida como la 'lista Clinton'.

Al conocer esta noticia diferentes líderes políticos antioqueños se pronunciaron al respecto y aseguraron que fue una medida buscada por el jefe de Estado.

Lea también: El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

El representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, aseguró que Estados Unidos ha entendido que una cosa es el “régimen” del presidente Petro y su círculo cercano, y otra es Colombia que ha valora la relación que ha existido entre los dos países.

Además, afirmó que, “Desde el Congreso de la República haremos el mayor esfuerzo siempre Petro en lista Clinton. Petro en la lista Clinton es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial”.


Por su parte, el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López expresó que “la “potencia mundial de la vida” a la Lista Clinton. Petro logró lo que nadie: poner a su familia y a su gobierno en el radar del Tesoro de EE.UU. El cambio prometido… fue hacia la vergüenza internacional”.

Mientras que el también representante Juan Espinal utilizó su cuenta de X para pronunciarse sobre la decisión del gobierno de Donald Trump, “no fue una amenaza presidente Gustavo Petro fue el resultado de sus propias decisiones, Bernie Moreno ha hecho más por los colombianos que usted. Le recuerdo que fue usted quien decidió abrazar a Maduro, insistió en negociar con PDVSA y dejó que sus amigos del Pacto de la Picota se fortalecieran e inundaran el país en coca".

También puede leer: Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Así mismo, le hizo un llamado al mandatario para que no comience a posar de víctima. El funcionario antioqueño señaló que “el gobierno americano está viendo lo que aquí ya sabíamos: un presidente aliado de los bandidos por medio de su fracasada 'paz total'”.





Temas relacionados

Bancos colombianos

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.
Los bancos deberán congelar cuentas del mandatario



Tormenta política por inclusión de Petro en lista Clinton: piden a EE.UU. revelar las pruebas

Congresistas y precandidatos advierten que esto es muy grave y penoso para el país.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.