Nicolás Petro todavía podría buscar un preacuerdo con la Fiscalía

Hoy continúa la audiencia preparatoria para el juicio contra Nicolás Petro
Nicolás Petro
Nicolás Petro Crédito: Colprensa


Los Secretos de Darcy Quinn revelaron que Nicolás Petro todavía podría buscar un preacuerdo con la Fiscalía.



Todo indica que Nicolás Petro y su defensa llegarán a un preacuerdo con la Fiscalía. Ojo, un preacuerdo y no un principio de oportunidad. En un principio de oportunidad hay delación, se aporta información que involucra a terceros y se presentan pruebas, como lo que están haciendo Sneyder Pinilla y Olmedo López. En el caso de Nicolás Petro, se trata de aceptar los cargos en su contra y, a cambio, recibiría la mitad de la pena. Aceptaría la recepción de esos dineros sin involucrar a nadie más.



Ahora, ¿ustedes se preguntan si se puede hacer un preacuerdo después de la acusación? El artículo 352 dice que, presentada la acusación y hasta el momento en que sea interrogado el acusado al inicio del juicio oral sobre la aceptación de su responsabilidad, el fiscal y el acusado podrán realizar preacuerdos en los términos previstos en el artículo anterior. Aún tienen un poco de tiempo para llegar a ese preacuerdo. Esto, sobre todo, evitaría un juicio con testigos y la declaración de Day Vásquez, que al final podría causar un daño mediático al gobierno de su padre.

Le puede interesar: Presidente ahora no asiste a encuentro de la Judicatura en San Andrés



Se le está acabando la luna de miel a la fiscal Luz Adriana Camargo con los sindicatos de la Fiscalía



Tengo una carta de Aso Judicial, Sintrafisgeneral, Sintrafiscalía, Unisercti, entre otros. Dicen que han presentado un pliego de solicitudes que ha sido bloqueado, que no hay vocación de negociar, que se ha puesto una mordaza a los asesores sindicales y que no hay voluntad para establecer bases negociadoras. Hacen un llamado urgente a la fiscal Camargo para que atienda a la bancada sindical y se logre una salida política y negociada al conflicto laboral, pues de lo contrario, está latente la amenaza de un paro.



Del conflicto laboral en la Fiscalía al conflicto en el Ministerio del Trabajo



Cuando ya parecía haber una luz al final del túnel para superar la crisis en el Ministerio del Trabajo, debido a la invitación que hizo ayer la ministra Gloria Inés Ramírez al Comité de Huelga para reunirse en su despacho a las 8 de la mañana, los trabajadores de las nueve organizaciones sindicales se encontraron con un nuevo desplante. Tras la negativa de Ramírez durante tres meses para iniciar un diálogo social, la funcionaria y su equipo nunca llegaron y cancelaron la reunión. Sin embargo, en la oficina, los voceros del Comité de Huelga siguen esperando, pero la ministra aún no los atiende. En este sentido, los trabajadores piden una renovación de toda la planta directiva del Ministerio.



Después de más de 100 días esperando el inicio de un diálogo social que ponga fin a la huelga en el Ministerio del Trabajo, y tras cumplirse 10 días sin recibir los salarios correspondientes al mes de agosto, el Comité de Huelga quiere que la ministra les explique por qué no se les han pagado sus salarios y prestaciones atrasados desde junio, pese a que suspendieron la huelga y reanudaron actividades el 31 de julio. Cabe recordar que ya se han interpuesto varias acciones de tutela al respecto.

Lea también: El próximo lunes la Corte Suprema de Justicia elegirá su candidato a la Procuraduría



¿Más candidatos presidenciales?



Sí, le doy dos nombres más que estarían aspirando: Hernán Andrade, expresidente del Congreso, que está planeando ser precandidato o, al menos, volver al Congreso; y Juan Daniel Oviedo, de quien tal vez ya habíamos hablado, pero que ha dejado claro que está buscando partido.



Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero