Breadcrumb node

MinSalud responde a señalamientos de abuso de poder tras radicar nueva consulta popular

Ministro de Salud se defiende de acusaciones por consulta popular en el Congreso.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 21, 2025 - 14:01
Guillermo Alfonso Jaramillo
El funcionario señaló que nunca ha cometido un delito, ni ha abusado del poder.
Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se defendió de las acusaciones por parte de algunos sectores políticos, que afirman que habría abusado de sus funciones delegatarias al radicar la consulta popular en el Congreso.

El funcionario señaló que es un hombre correcto y que nunca ha violado la ley. “Todo el mundo tiene derecho a opinar, no será la primera vez que dicen eso, porque aquí dicen muchas cosas y aquí estoy yo”, dijo.

Apuntó que a lo largo de su historia política ha sido denunciado en varias oportunidades, sin que esas acusaciones tengan resultados.

“Llevo 74 años y desde muy temprana edad he estado en la actividad pública y otras veces como cirujano cardíaco pediátrico, por lo que duermo muy tranquilo”, sostuvo.

Le puede interesar: Consulta popular desvía la atención de la crisis del sistema de salud, dice ‘Todos por la salud‘

Recalcó que “nunca he cometido un delito, nunca he abusado del poder y nunca he cogido un céntimo del erario público, porque los dineros del estado son sagrados".

Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, afirmó que no existen vicios en el trámite de radicación de la 'consulta popular' radicada por Jaramillo. 

El funcionario señaló que el proceso se realizó como lo establece la ley. No obstante, manifestó que sí se necesita un documento que se refrende con la firma del presidente Gustavo Petro, será presentado.

“Yo no sé quiénes están viciados, pero la nueva consulta popular está radicada con los fundamentos y con las exigencias de ley, como hicimos con la primera consulta. Lo que pasa es que los opositores, con algún ‘pereque’ u objeción, le tienen un pavor y un miedo a que la gente se exprese y vote”, dijo.

Denuncia 

Tras la radicación en el Senado de la nueva consulta popular, que contiene 16 preguntas relacionadas con los temas laborales y de salud, el representante a la Cámara del Centro Democrático Andrés Forero, dijo que la iniciativa está viciada porque las funciones presidenciales que se le delegaron al ministro Jaramillo, nunca contemplaron la posibilidad de presentar consultas para hacerle a los ciudadanos.

Más información: La estrategia jurídica y política frente a la segunda consulta popular

“Lo que hemos evidenciado es que en los decretos de delegación de funciones presidenciales al señor Guillermo Alfonso Jaramillo, que son el decreto 506 y 528 del año 2025, no se encuentra por ningún lado del artículo 104 constitucional, que es el que faculta al presidente de la República para hacer consultas populares. Por esa razón nosotros consideramos que la consulta radicada ayer está viciada”, indicó.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información