Consulta popular desvía la atención de la crisis del sistema de salud, dice ‘Todos por la salud‘

Organizaciones de salud dicen que la consulta popular es una cortina de humo pues no resuelve los problemas de pacientes y usuarios.
Doctor
Se mantiene la discusión en torno a la reforma a la salud propuesta por el gobierno Petro. Crédito: Pixabay / fernandozhiminaicela

Las distintas organizaciones de salud en el país que hacen parte del movimiento ‘Todos por la salud’, afirmaron que la crisis humanitaria que está atravesando la salud de los colombianos no da espera.

Señalaron que la consulta popular desvía la atención de la verdadera crisis del sector. Afirmaron que se materializa en fallecidos por falta de atención y tratamiento, cierre de servicios en clínicas y hospitales, salas de espera y de atención de urgencias que no dan abasto, hogares que no reciben tratamientos y deben endeudarse para cubrir sus costos, en profesionales de la salud que no reciben pago o se quedan sin trabajo por la falta de financiamiento.

Mire además: La estrategia jurídica y política frente a la segunda consulta popular

"'Todos por la Salud', como movimiento ciudadano, independiente y diverso, ha planteado la necesidad de reconocer la existencia de esta crisis humanitaria que está afectando a millones de colombianos, como punto de partida que permita generar acciones y unir esfuerzos para, de manera inmediata, aportar en su resolución”, señaló.

Apuntó que sus propuestas incluyen la priorización de citas médicas, el incremento de las camas hospitalarias, eliminar los problemas de disponibilidad de medicamentos, tecnologías y servicios, la protección del talento humano, entre otras, como medidas urgentes para poner fin a esta situación.

De interés: Petro asegura que está "abierto a la negociación, pero con el pueblo movilizado”

“Sabemos y reconocemos que las soluciones se deben dar partiendo de la base de un diálogo y participación real de todos los actores del sistema de salud y una financiación suficiente y oportuna. Por eso nos sorprende la ruta que ha planteado el Gobierno Nacional de tratar estos temas urgentes a través de una consulta popular”, sostuvo.

Recalcó que más allá del contenido de las preguntas de salud afirman que la consulta busca desviar la atención de la profunda crisis que ha llevado a más de 1,7 millones de quejas dentro del sistema de salud.

Vea además: Senado ratifica hundimiento de la consulta popular y cierra posibilidad de reabrir votación

“Esta es solo una cortina de humo que busca politizar la crisis, sin reconocerla, pues ninguna de las preguntas implica una decisión encaminada a resolverla. Además de onerosas, las consultas populares no producen soluciones ni decisiones, solo las dilatan”, indico.

Lea más: Denuncian por prevaricato a todos los ministros de Petro tras nueva consulta popular

Destacaron la importancia de tener un diálogo directo. “Reiteramos el llamado a plantear un diálogo abierto y sincero que sea efectivo para resolver la crisis. Insistimos en resolver el problema de desfinanciamiento que afecta a todo el sector y genera barreras para la atención de pacientes y usuarios. Al respecto, hacemos un llamado a evitar un gasto para financiar la Consulta Popular y, en vez, destinar esos recursos para resolver los problemas del sistema de salud”, puntualizó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.