MinInterior defiende ley sobre encuestas: “No es una mordaza” en época electoral

Advierte que, en muchos casos, las encuestas no reflejan la realidad del país.
Armando Benedetti
Polémica por nueva ley de encuestas en Colombia: ¿mordaza o transparencia? Gobierno defiende normativa para elecciones. Crédito: Colprensa

Continúa generando polémica la nueva ley que fue sancionada por el presidente Gustavo Petro y que regula la realización de las encuestas en época electoral.

La nueva norma prohíbe la publicación de sondeos de intención de voto hasta el mes de noviembre, es decir, tres meses antes de las inscripciones para los comicios presidenciales.

Lea también: Nueva ley de encuestas genera alarma entre expertos: “Una censura disfrazada”

Aunque el tema ha generado rechazo en las firmas encuestadoras, el Gobierno Nacional salió en defensa de la norma. El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que la ley no pretende imponer una mordaza en época electoral.

“No es ninguna mordaza, es al revés, es para que no se vayan prefabricando candidatos y se vaya buscando orientar a la opinión a ciertos candidatos. La idea es que los candidatos hagan campaña no a través de las encuestas, sino a través de propuestas y visitando el territorio nacional”, indicó.

Benedetti aclaró que esta Ley de Encuestas es de autoría de varios congresistas y no del Gobierno Nacional y destacó algunos puntos que buscan hacer más transparente la realización de estos sondeos de intención de voto.

“La ley de las encuestas, que no es del Gobierno, es del Congreso de la República, pluripartidista, de lo que se trata es de buscar que esas empresas estén registradas en el Consejo Nacional Electoral, que haya una trazabilidad de a quién fue que se le encuestó, que además tengan un tiempo de cuándo es que se puede publicar o no publicar, porque actualmente esas empresas lo que hacen es que tienen dueño propio y candidato propio”, dijo.

Le puede interesar: Uribe denuncia persecución y alerta candidatura de Cepeda

El ministro del Interior dijo que en muchas ocasiones, sobre todo en plena época electoral, las encuestas no reflejan la realidad que se vive en los territorios. “Usted va a las regiones o a los municipios de menos población y el desorden es total”, sostuvo.

La Misión de Observación Electoral (MOE) en su momento advirtió que haría una revisión juiciosa de esta nueva ley, porque en principio podría restringir el derecho a la información.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.