Petro sobre minería en Santurbán: "La riqueza no está en el oro, está en el agua"

El presidente Petro advirtió que la actividad minera en el páramo pone en riesgo el suministro de agua para millones de santandereanos.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Presidencia

Durante la pasada alocución presidencial, el presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia sobre los riesgos ambientales que representan los proyectos mineros en zonas estratégicas del país como el Páramo de Santurbán en Santander.

El mandatario advirtió que la insistencia de algunos actores políticos en explotar oro en estas regiones podría tener graves consecuencias para el acceso al agua en varias ciudades.

Le puede interesar leer: Petro critica al Congreso por frenar reformas: "Las leyes las hicieron narcotraficantes"

“El efecto inmediato hoy por hoy puede ser la pérdida del agua para la ciudad de Bogotá. Pueden seguir otras ciudades si locamente los políticos de Santander siguen insistiendo en sacar el oro de Santurbán”, expresó Petro.

Según dijo, esta situación pondría en riesgo el suministro de agua para más de dos millones de personas en Bucaramanga, Norte de Santander y alrededores.

Petro también advirtió que, si se continúa con la explotación de oro en diversas zonas del país, se pondrá en riesgo el sustento de regiones agrícolas que generan alimentos. “Van a dejar regiones ricas, agrarias, sin sustento. Las tierras fértiles empezaremos a perderlas por falta de agua y entonces empezaremos a tener problemas de nutrición mucho más serios que los que tenemos hoy”, afirmó.

Lea también: Centro Democrático rechaza supuesta "burla" del fiscal por trino de Uribe sobre el Papa

El jefe de Estado mencionó que los efectos del cambio climático, la deforestación y el uso intensivo del suelo fértil para la minería, factores que según el mandatario, podría agravar los problemas de nutrición en el país. “La riqueza no está en el oro, está en el agua, y eso es lo que se está poniendo en cuestión en todos los rincones del planeta”, concluyó.

Con este llamado, Petro volvió a poner en el centro del debate la defensa de los ecosistemas y del recurso hídrico como uno de los ejes centrales de su política ambiental. Bajo su Gobierno, el Ministerio de Ambiente, expidió el decreto que declaró más de 75.000 hectáreas del Páramo de Santurbán como zona de reserva, una medida rechazada por pequeños mineros de la región, quienes argumentan que limita su actividad y fomenta la minería ilegal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.