Petro critica al Congreso por frenar reformas: "Las leyes las hicieron narcotraficantes"

“No hay reforma posible. Cuando planteamos una, el Congreso se dedica a bloquearla y cancelarla en Colombia”, añadió.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro arremetió nuevamente contra el Congreso de la República por la falta de avance en varias de las reformas impulsadas por su Gobierno, entre ellas la reforma laboral, que fue archivada por la Comisión Séptima del Senado.

Petro expresó fuertes críticas contra el Legislativo, al que acusó de obstaculizar los cambios propuestos por el Ejecutivo. Señaló que parte del marco legal vigente fue elaborado bajo la influencia del narcotráfico y aseguró que muchas de esas leyes aún permanecen sin modificaciones.

“Nuestras leyes las hicieron narcotraficantes en parte, y esas leyes siguen”, afirmó el mandatario. Además, sostuvo que cada vez que su Gobierno plantea una reforma, el Congreso actúa para bloquearla.

“No hay reforma posible. Si planteamos reforma, entonces el Congreso se dedica a tapar y a cancelar las reformas en Colombia”, dijo.

Lea: Centro Democrático rechaza supuesta "burla" del fiscal por trino de Uribe sobre el Papa

Según Petro, esa resistencia responde a intereses históricos que buscan encubrir delitos cometidos en el pasado.

“Como si se pudiera tapar la verdad. En ese Congreso se sentaron 32 senadores, se hicieron mayoría para dos objetivos fundamentales: tapar la verdad de Colombia, porque ellos eran socios del asesinato y el genocidio, y reelegir al jefe de ese proceso para que nunca hubiera verdad en Colombia”, afirmó.

En su discurso, el Presidente también se refirió al hallazgo de restos humanos en el batallón Charry Solano y anunció que ordenará una investigación formal para esclarecer los hechos relacionados con ese descubrimiento.

“En este Gobierno abrieron huecos sin que nadie se diera cuenta. Es una investigación que tiene que ordenar el Gobierno Nacional”, declaró.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.