Juliana Guerrero y su visita a Valledupar: se conocen nuevos detalles

La funcionaria del Ministerio de Interior estuvo en el municipio de Aguachica junto a su hermana Verónica.
Juliana Guerrero, jefa de gabinete del Ministerio del Interior,
Juliana Guerrero, jefa de gabinete del Ministerio del Interior, Crédito: Transmisión de la Presidencia.

En medio de una investigación que fue publicada por la revista CAMBIO, se conocieron nuevos detalles sobre el viaje que realizó la funcionaria del ministerio del Interior, Juliana Guerrero, junto con su hermana Verónica en la que se confirma que el traslado no sólo fue en avión, sino también en helicóptero hacia otra zona del departamento de César.

Según estos nuevos detalles, las hermanas Guerrero estuvieron en Aguachica, alejadas de seguir una agenda privada y confidencial como se había confirmado desde el ministerio, y contrario a eso estuvieron presentes en la sesión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar que se realizó el 20 de junio.

Según explicó la investigación de la revista CAMBIO, la presencia de Verónica y Juliana obedece a su intención de "reformar los estatutos de la Universidad Popular del Cesar (UPC). El propósito de ese cambio era quitar la norma, vigente desde 2004, que prohíbe la reelección inmediata del rector, a menos que este renuncie tres meses antes de la designación".

Lea también: Acusan al Gobierno de querer sacar a la oposición de la vicepresidencia de la Cámara

Igualmente la publicación hizo un acercamiento por el posible interés que se tendría por el control de esta institución y allí se explica que la universidad es considerada como un "fortín electoral y burocrático que las casas políticas de la región se disputan cada cuatro años. La universidad maneja un presupuesto anual de 170.890 millones de pesos y es habitual contratista de entidades locales y nacionales”, señaló CAMBIO.

Al final los viajes realizados los días 19 y 20 de junio se lograron: en un primer momento en avión hasta Valledupar y después usaron helicóptero hasta el municipio de Aguachica, lo cuál según CAMBIO solo en gasolina costaron alrededor de 126 millones de pesos.

Lea también: Avanza la disputa por el control de la mesa directiva del Senado

Lo cierto es que según la más reciente publicación, esta no sería la única irregularidad encontrada con la funcionaria Juliana Guerrero. La investigación revela también que Guerrero todavía aparece registrada en el SISBEN, lo cual es una completa anomalía teniendo en cuenta que su contrato con el estado la debería eliminar del Régimen Subsidiado.

"Juliana está registrada en el grupo B. Es decir, al que pertenecen las personas con pobreza moderada en el país. Según datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el ingreso promedio per cápita de los hogares en ese grupo es de unos 320.000 pesos al mes.", dice la publicación de CAMBIO.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.