Gobierno construye plan para ayudar a afectados por lluvias en Cartagena

El Ministerio del Interior, en compañía de otras entidades, es el encargado de diseñar un completo programa en conjunto con las autoridades.
Ministra del Interior en Cartagena
Crédito: Prensa Mininterior

Debido a las enormes afectaciones que ha dejado el paso del huracán Iota por el Caribe Colombiano, el Gobierno Nacional, aparte de atender los estragos que causó el fenómeno en San Andrés y Providencia, también está diseñando un plan para ayudar a los afectados en la ciudad de Cartagena.

El Ministerio del Interior, en compañía de otras entidades del Estado, es el encargado de diseñar un completo programa en conjunto con las autoridades de la región, para mitigar los efectos del invierno en esa zona del país.

Le puede interesar: Huracán Iota: Identifican a dos muertos en Providencia y Santa Catalina

“El Presidente decidió que era importante dejar en Cartagena algunos ministros para atender la emergencia que se ha presentado aquí”, sostuvo la ministra Alicia Arango.

El presidente Iván Duque ha designado un equipo del Gobierno, para que recojamos con los entes territoriales las principales necesidades que se generaron en la ciudad por la emergencia, y con base en ellas generar una acciones rápidas y efectivas”, señaló.

El plan que está siendo construido incluye programas de infraestructura, vivienda, salud, medio ambiente, educación, agricultura, comercio, emprendimiento, turismo, alcantarillado y protección costera.

“Hay barrios muy afectados a los que les brindamos asistencia humanitaria primaria. Adicional, estamos construyendo un cronograma a corto y mediano plazo que nos permitirá atender las necesidades de las familias más vulnerables, que incluyen subsidios de vivienda y proyectos de emprendimiento que les permitan generar ingresos”, sostuvo.

También puede leer: Gobierno promete restablecer parcialmente la energía en Providencia este miércoles

En medio de la reunión que sostuvo la Ministra del Interior con las autoridades de Cartagena también se evaluaron algunos proyectos que están a media marcha y que deben ser fortalecidos.

El Gobierno Nacional, ya había anunciado un plan de acción similar para ayudar a San Andrés y Providencia, que asciende a alrededor de 120.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez