Huracán Iota: Identifican a dos muertos en Providencia y Santa Catalina

Las autoridades realizan un registro de datos para verificar los daños ocasionados tras el paso del Huracán.

El presidente Iván Duque reveló que dos personas fallecieron Providencia y Santa Catalina tras el paso del huracán Iota por el archipiélago en la mañana del pasado lunes 16 de noviembre.

Las dos víctimas mortales fueron identificadas como Levingston Fuentes, "que estaba en lo que se conoce como Casa Abajo", y Vicent Archibold, en Santa Catalina.

Además, según el informe parcial, una persona se encuentra desaparecida, informó el presidente.

"Tenemos una afectación grande en la infraestructura (...) Es la primera vez en la historia de nuestro país que un huracán categoría 5 golpea nuestro territorio", indicó Duque.

De otro lado, el mandatario indicó que "el mayor reto" en Providencia en este momento "es remover los escombros y limpiarlos de la isla", así como acelerar la entrega de ayuda humanitaria, los mecanismos de pro-reacción y la ubicación de carpas para familias".

Providencia estuvo incomunicada desde la madrugada del lunes 16 de diciembre y solo hasta la noche se conoció el primer balance: 98 % de su infraestructura destruida.

Tanto el presidente Duque como personal de la Fuerza Aérea, la Armada y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo estaban a la espera de que las condiciones mejoraran para poder enviar las ayudas. Finalmente, este martes pudieron viajar a San Andrés y Providencia, con gran parte del gabinete, ya que la prioridad es reactivar la energía, el servicio del agua y de telecomunicaciones en Providencia.

"Tenemos que prepararnos para una destrucción total de la infraestructura, por lo que se tiene que poner en marcha un plan de reconstrucción para lograr una transformación en un periodo de 100 días o menos", dijo Duque a su equipo de gestión, en la mañana de este martes.

Asimismo, el mandatario se refirió a la campaña 'Ayudar Nos Hace Bien', para recoger ayudas para los damnificados, liderada por la primera dama María Juliana Ruíz. Agregó que se están buscando donaciones de ropa nueva.

"Colombia está unida para decirle a Providencia que los vamos a ayudar a salir adelante", dijo.

Unas 178 personas partieron en el buque ARC Independiente, entre ellas funcionarios de Gestión del Riesgo y la Armada Nacional, además de un helicóptero con su tripulación y personal capacitado para rescate, como bomberos.

Además, la embarcación ha llevado alrededor de 30 toneladas de ayudas, implementos de rescatistas, más de 50 carpas, colchonetas, frazadas, camas portátiles, kit básicos de alimentación, agua potable, entre otros.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.