Gobierno está en busca de inversionistas extranjeros interesados en la cadena láctea del país

La estrategia que el Gobierno busca exponer en el evento involucra un proyecto de transformación social, ambiental y económica en la ganadería lechera.
Precio de la leche en Colombia
Feria láctea en Bogotá: productores ofrecen productos a precios bajos para fomentar consumo doméstico y abastecer negocios. Crédito: iStock

El Gobierno Nacional está enfocado en atraer inversionistas extranjeros interesados en la cadena láctea del país. y para llevar a cabo esta iniciativa, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte, liderará una delegación que representará a Colombia en el Foro de Inversiones de la Iniciativa Mano de la Mano, convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, Italia, a partir del martes 17 de octubre.

El tema central del evento de 2023 se centra en el potencial de inversión relacionado con la agricultura y la cadena de valor que se deriva de la producción de alimentos. Este foro reúne a líderes mundiales, expertos de instituciones financieras internacionales, figuras públicas, representantes de países cooperantes y delegados del sector privado interesados en conocer las oportunidades de inversión en el desarrollo sostenible que ofrece Colombia.

Le puede interesar: Delegados del Gobierno no han llegado para instalar mesa con disidencias de las Farc

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura indicó que: “bajo el liderazgo del Ministerio de Agricultura, queremos intensificar la producción lechera mediante modelos productivos sostenibles, promoviendo la conservación de los ecosistemas y disminuyendo la emisión de gases efecto invernadero”.

La estrategia que el Gobierno busca exponer en el evento involucra un proyecto de transformación social, ambiental y económica en la ganadería lechera en cuatro municipios de Putumayo y 14 de Cauca.

Esta iniciativa abarca aspectos de gestión ambiental, productividad, competitividad, acopios asociativos, procesamiento y comercialización.

La viceministra Duarte subrayó que esto forma parte de la apuesta por consolidar el plan de ordenamiento productivo de la cadena láctea, con el objetivo de aumentar el consumo per cápita, elevar la tasa de exportación y fortalecer la productividad de las familias campesinas involucradas en esta cadena.

Lea también: La hora cero el cese al fuego entre Gobierno y disidencias de Farc: todos los detalles

La funcionaria también destacó que buscan intensificar la producción lechera a través de modelos productivos sostenibles, promoviendo la conservación de los ecosistemas y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. La agenda de la viceministra en Roma incluye participaciones en el Foro Mundial de la Alimentación, donde hablará sobre la implementación de las acciones de la estrategia Hambre Cero, y en el Foro Global de las Naciones Unidas de las Juventudes Indígenas, donde reforzarán el compromiso con la Coalición de los Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas.

Además, se celebrarán reuniones bilaterales con delegados de los Ministerios de Agricultura de la región, directivos de la FAO, representantes de empresas privadas interesadas en invertir en el campo colombiano y agentes de la banca internacional.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.