Delegados del Gobierno no han llegado para instalar mesa con disidencias de las Farc

La instalación de la mesa de diálogos con las disidencias de las Farc estaba prevista para las 9 de la mañana.
Disidencias
Crédito: Cortesía

Para este lunes a la 9:00 a.m estaba previsto en Tibú (Norte de Santander) la instalación de la mesa de diálogos y la firma del cese bilateral al fuego entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las Farc.

Sin embargo, el acto simbólico no ha podido iniciar por la ausencia de los delegados del Gobierno Nacional, quienestodavía no han llegado al lugar pactado.

Lea también: La hora cero el cese al fuego entre Gobierno y disidencias de Farc: todos los detalles

El vocero de las disidencias de las Farc, Andrey Avendaño, dijo que los combatientes tienen total voluntad de paz, por eso realizarán todos los esfuerzos para resolver los problemas de conflictividad que enfrentan los diversos territorios y enfatizó en que el cese de hostilidades para la población.

"Se ha cobrado un impuesto de guerra a los diversos gremios de producción con el objetivo de resolver los diversos problemas que enfrentan las comunidades campesinas, pero vamos a tratar de buscar otros escenarios que permita resolver esta problemática", dijo.

Asimismo, aseguró que como muestra de buena voluntad las disidencias de las Farc, bajo el liderazgo de alias ‘Iván Mordico’, han reducido las confrontaciones armadas en todo el país en la última semana.

El mensaje de Petro

El presidente Gustavo Petro, quien estableció la política de ‘Paz Total’ permitió avanzar en los diálogos con varios grupos armados, envió un mensaje unas horas antes de la instalación de la mesa y la firma del cese al fuego con el Estado Mayor Central por los próximos tres meses.

Le puede interesar: Suspensión de exportaciones de Israel a Colombia: ¿Qué dejaría de recibir el país?

“Colombia hoy espera dar un mensaje de Paz desde el interior mismo de sus sociedades. No podemos lanzar un mensaje coherente de paz al mundo si nos matamos entre nosotros mismos. Una Colombia en Paz será una potencia mundial de la Vida”, escribió en su cuenta de X.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.