Fiscalía explica liberación de cabecilla de disidencias tras captura en Chocó

Un decreto presidencial avaló la decisión de liberar al señalado durante el procedimiento.
Ejército Nacional
Soldado muere y siete resultan heridos tras ataque con dron del ELN en Bolívar. Crédito: RCN RADIO

Tras operaciones militares en la vereda El Robledo, jurisdicción del Carmen de Atrato, en el Chocó, fueron aprehendidos tres presuntos integrantes del Estado Mayor Central de las FARC.

De acuerdo con la Fiscalía General, los señalados son Jesús María Restrepo Borja, Jáder Montoya Yepes y Arbey Correa Vargas.

El ente acusador reveló que, a pesar del procedimiento, Jesús María Restrepo fue dejado en libertad, en cumplimiento del decreto presidencial 888 del 15 de julio de 2024, el cual reconoció y dio privilegios a los negociadores de paz.

Le puede interesar: Intento de robo al esquema de seguridad de José Félix Lafaurie dejó una persona muerta

fiscalia
Búnker de la Fiscalía General de la Nación.Crédito: Colprensa

“En virtud del Decreto presidencial 888 del 15 de julio de 2024, que le reconoció la condición de representante negociador de paz del EMC, y de la Resolución 323 del 23 de agosto de 2024 de la Fiscalía, que suspendió temporalmente las órdenes de captura en su contra por solicitud del Gobierno nacional, Jesús María Restrepo Borja fue dejado en libertad y en los próximos días se le formulará imputación penal por los delitos de concierto para delinquir y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares”, dijo la Fiscalía.

Le puede interesar: Falso testimonio: Roy Barreras arremetió contra el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes

Por su parte, Montoya Yepes y Correa Vargas fueron judicializados y enviados a prisión por orden de un juez de la República, tras ser cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Otras operaciones militares

El Ministerio de Defensa Nacional informó que, en las últimas horas, efectivos de la Policía y el Ejército llegaron hasta la vereda Montefrío, en Segovia, en el noroccidente del departamento, donde sostuvieron combates con integrantes de la subestructura Manuel Alexander Ariza del Clan del Golfo.

Esta estructura estaría detrás del asesinato del líder minero Jaime Gallego, ocurrido el pasado 9 de marzo, hecho que ha generado un amplio rechazo en diversos sectores.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.