Intento de robo al esquema de seguridad de José Félix Lafaurie dejó una persona muerta

En el intento de robo, un miembro del esquema de protección reaccionó y hirió a uno de los agresores.
José Félix Lafaurie
Intento de robo en esquema de protección de José Félix Lafaurie en Bogotá: un agresor falleció en el incidente. Presidente de Fedegán denuncia aumento excesivo en avalúos catastrales. Crédito: Fedegán

La Unidad Nacional de Protección (UNP) informó que, en horas de la mañana, tres sujetos intentaron robar una camioneta del esquema de protección de José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán e integrante de la mesa de diálogo del gobierno con el ELN. El hecho ocurrió en inmediaciones del barrio Normandía, en Bogotá.

En el intento de robo, un miembro del esquema de protección reaccionó y hirió a uno de los agresores, quien luego falleció. Dos sujetos lograron escapar. La Policía intervino, incautó el arma y recuperó el vehículo.

Más noticias: Petro denuncia impedimento en atención médica de su padre: "Golpean al presidente"

La UNP aclaró que Lafaurie no viajaba en el vehículo, el cual se dirigía al aeropuerto internacional El Dorado.

Lafaurie denuncia aumento en avalúos catastrales

El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie, recientemente denunció que el incremento en los avalúos catastrales de predios rurales está llevando a los ganaderos a vender sus tierras para poder cubrir los costos del impuesto predial.

Según Lafaurie, dicho aumento estaría siendo impulsado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), bajo el marco de la Ley 2294 de 2023, lo que califica como una "modalidad de reforma agraria expropiatoria". “El incremento desbordado del predial está obligando a los productores a vender el ganado para pagar impuestos”, advirtió Lafaurie.

Aseguró que los avalúos catastrales en departamentos como Cesar y Córdoba se han disparado, lo que está generando una presión económica insostenible sobre los productores rurales. El líder gremial explicó que la formación catastral y la actualización de los avalúos son responsabilidad del Igac, mientras que la fijación de la tarifa del predial está en manos de los concejos municipales.

Cabe mencionar que el reajuste anual de los avalúos de este año fue fijado en 3 % por el Decreto 1609 de 2024 para predios rurales agropecuarios no formados ni actualizados durante 2024.

Lea también: "Tienen que decidir su propia suerte": Gustavo Bolívar impulsa la consulta popular en su campaña política

Sin embargo, Lafaurie advirtió que este incremento no aplica a los predios que hayan sido objeto de ajuste automático del avalúo catastral bajo la Ley 2294 de 2023. “El problema es la Ley 2294 de 2023 o la ‘Ley del Plan’ del Gobierno Petro, que permite al Igac realizar ajustes automáticos de los avalúos catastrales de todos los predios del país mediante metodologías de actualización masiva”, señaló.

El presidente de Fedegán alertó que esta situación ya está afectando a departamentos como Sucre, donde algunos predios han registrado aumentos en el avalúo de hasta cinco veces su valor anterior. “Un dirigente gremial reporta casos de predios que tenían un avalúo de 500 millones y hoy aparecen con $2.500 millones. Entonces, si pagaban cinco millones en predial, ahora pagarán 25 o 30. Una locura”, denunció.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.