En espacios cerrados sería 20 veces más probable contagiarse: estudio

En este sentido, los buses con alta ventilación podrían reducir los contagios del virus.
Transmilenio lleno en Bogotá durante pico de la pandemia
Crédito: twitter.com/Ssanchez8910

Una de las más grandes incoherencias que señalan los usuarios de redes sociales frente al manejo que le ha dado a la pandemia la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, es que ordenó en su momento cerrar bares, restaurantes, comercios y otros negocios, mientras Transmilenio seguía operando.

Y ahora, que Bogotá pasa por un segundo pico de contagios, la situación del transporte público preocupa a los habitantes, sobre todo por la sobreocupación denunciada en algunos buses.

Por esta razón, además, muchos se preguntan sobre los riesgos de contagio en lugares con poca ventilación o cerrados, teniendo en cuenta que para miles de ciudadanos no hay opciones distintas para transportarse al trabajo. Al respecto, un estudio de Infectio, la revista de la Asociación Colombiana de Infectología, dice que en los espacios cerrados hay "20 veces más probabilidades de que se den más eventos de superdifusión del virus", según cita la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.

Lea también: La razón por la que trasladarán pacientes UCI de Bogotá a otras ciudades

Siguiendo esa idea, los investigadores recomiendan mantener siempre las ventanas abiertas, así llueva, y que los buses tengan aire acondicionado y sistemas de filtrado para reducir el riesgo de contagios.

Estas recomendaciones deben ir acompañadas de varios hábitos de los usuarios, como evitar hacer viajes muy largos, usar de manera correcta el tapabocas, mantenerse callados y no ingerir alimentos ni bebidas a lo largo de los recorridos.

"Es algo similar a lo que sucede con el humo: así como este permanece en el aire y se va transportando y diluyendo, de la misma manera las gotículas respiratorias quedan suspendidas y pueden viajar distancias relativamente grandes, y, para el caso del covid-19, contagiar a personas que se encuentran a más de los dos metros de distancia, establecidos como medida de distanciamiento físico", explicó el profesor Néstor Rojas, consultado por la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.

Lea también: Bogotá ha tenido una disminución en el número de empresas por cuarentena

Finalmente, aclaró que toser o estornudar no son las únicas fuentes de las partículas que pueden generar el contagio, pues la respiración y el habla también son emisoras de partículas porque son acciones más frecuentes y sostenidas. Por ejemplo, cuatro minutos de respiración, hablar o cantar equivalen a 30 segundos de estornudos, dijo Rojas, de acuerdo con el medio universitario.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez