En señal de protesta, algunos partidos no asistirán a reunión con Petro tras atentado contra Miguel Uribe

El Partido Liberal y Cambio Radical arremeten contra el jefe de Estado. César Gaviria lo tildó de “dictador”.

El Gobierno Nacional citó para este lunes una reunión de urgencia de la comisión de garantías electorales y un encuentro entre el presidente Petro y los jefes de los partidos, para coordinar cómo será el refuerzo de la seguridad de los candidatos presidenciales, tras el atentado que se registró contra Miguel Uribe Turbay.

Sin embargo, algunos partidos políticos, principalmente de oposición, no acudirán al encuentro con el mandatario en señal de protesta.

Más noticias: Atentado Miguel Uribe: La pena máxima de cárcel que recibiría el menor detenido

El primero en hacer el anuncio fue Cambio Radical, que señaló en un comunicado que son inaceptables los señalamientos que ha hecho el presidente Petro en contra quienes piensan distinto a él.

Vea también: Miguel Uribe continúa en estado crítico y con poca respuesta a las intervenciones médicas

“Esta decisión responde a la grave y persistente incitación al odio que ha promovido el presidente de la República, Gustavo Petro, y sus bodegas contra quienes ejercemos la oposición democrática en Colombia. En repetidas ocasiones, el jefe de Estado ha utilizado calificativos inaceptables como “esclavistas”, “nazis”, “HP”, “asesinos” e incluso ha llegado a declarar una “guerra a muerte” contra quienes pensamos diferente a él”, indican en un comunicado.

Y añadió: “No participamos en esa reunión como acto de protesta, y exigimos al presidente Petro que cese su violencia contra la oposición. En democracia, el debate se construye sobre la base del respeto y con argumentos, no con mentiras ni con insultos”.

Más noticias: Lo que se sabe en el campo médico, judicial y político del atentado a Miguel Uribe

De igual forma, el expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, confirmó que tampoco acudirá al encuentro con el presidente Petro, a quien acusó de intentar convertirse en un dictador.

“¿A qué? ¿A verlo convertirse en dictador? ¿A verlo arrasar con la constitución del 91 y solo creer en su propia constitución?”, dijo Gaviria al referirse al encuentro convocado por Petro en la Casa de Nariño.

Le puede interesar: “El tiempo razonable deben ser 72 horas”: alerta experto sobre evolución de Miguel Uribe

“El Partido Conservador expresa su profunda preocupación por las desafortunadas declaraciones emitidas desde el Gobierno Nacional tras el repudiable atentado contra el senador @MiguelUribeT. El Gobierno debe evitar alusiones sesgadas y priorizar el avance de las investigaciones para identificar y sancionar a los responsables intelectuales de este vil acto”, señala.

“En consecuencia, el Partido Conservador anuncia que NO participará, mediante ningún representante o delegado, en la reunión convocada para hoy con el Presidente de la República”, añade.

Aunque el Centro Democrático no se ha pronunciado oficialmente porque no ha tomado una decisión, se espera que así como Cambio Radical y el liberalismo, tampoco asistan a la reunión convocada por el presidente Petro, que tiene como objetivo hablar de las medidas de protección para los dirigentes políticos en todo el país.


Pacto Histórico

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.
Carolina Corcho



Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario