“El tiempo razonable deben ser 72 horas”: alerta experto sobre evolución de Miguel Uribe

"El tiempo y la evolución del senador Uribe no han sido favorables”, afirmó el experto.

La situación de salud del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa siendo crítica, según el más reciente comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá. A pesar de los esfuerzos médicos, Uribe ha tenido “escasa respuesta” a las intervenciones y su pronóstico sigue siendo reservado.

Ante esta gravedad, el reconocido neurocirujano Remberto Burgos De La Espriella, presidente honorario de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía, entregó un análisis técnico en entrevista con La FM de RCN.

Más noticias: ?EN VIVO | Lo último de la salud de Miguel Uribe: "Continúa crítico", informa clínica Santa Fe

“Yo pienso que las cosas, el tiempo y la evolución del senador Uribe no han sido favorables”, afirmó el doctor Burgos. Según explicó, ya han pasado más de 36 horas desde que el político recibió el impacto de bala en la cabeza tras un atentado ocurrido el sábado en el barrio Modelia, en Bogotá, y hasta ahora no se ha evidenciado mejoría.

El especialista recalcó que “el pronóstico se ha empobrecido”, insistiendo en que, en casos como este, la evolución neurológica debe observarse en las primeras 72 horas. “Si no hay respuesta después de 36 horas, es muy difícil que el paciente comience a responder después. El tiempo razonable para una evolución clínica son 72 horas. Si tras ese periodo no hay mejoría, se deben tomar decisiones médicas y familiares más complejas”, explicó.

Sobre versiones que hablaban de cierta esperanza por la irrigación y saturación cerebral del paciente, el experto fue claro: “Yo no creo que la irrigación sea el único parámetro válido para establecer un pronóstico. Hay todo un conjunto de determinantes que le dicen al médico cómo van las cosas”.

Más noticias: Atentado Miguel Uribe: La pena máxima de cárcel que recibiría el menor detenido

Aunque el doctor Burgos aclaró que no conoce personalmente la historia clínica ni los detalles anatómicos de la lesión de Uribe, hizo una advertencia sobre la gravedad de los traumas penetrantes. “Cuando un proyectil entra al cráneo y atraviesa de un lado a otro, el trayecto marca mucho el pronóstico funcional. Si entra, por ejemplo, por la región parietal, se puede comprometer la zona motora; si pasa por la región occipital, puede afectar la visión. Todo depende del recorrido, pero si hay comunicación de la onda explosiva dentro del cráneo, el pronóstico no es bueno”.

Finalmente, el neurocirujano reiteró que el comunicado más reciente de la Fundación Santa Fe “es el más desalentador”, y llamó a que el país continúe orando por la recuperación de Miguel Uribe. “Tenemos que seguir orando para ver si alcanza a recuperar algo”, dijo.

Más noticias: Estamos viviendo la pesadilla de hace más de 30 años: Gabriel Vallejo tras atentado contra Miguel Uribe

Miguel Uribe Turbay fue atacado el pasado sábado durante un acto político. Desde entonces, permanece en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, con pronóstico reservado y bajo estricta observación médica.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario