A tres días de la consulta con la que la izquierda espera consolidar una candidatura presidencial y una lista para el Congreso, la exministra de Salud Carolina Corcho cerró oficialmente la campaña con la que compite con el senador Iván Cepeda.
Co la presencia de unas 1.200 personas, la exfuncionaria del gobierno de Gustavo Petro presentó parte de sus propuestas. Corcho estuvo junto a al menos 20 precandidatos del Pacto Histórico.
Le puede interesar: Iván Cepeda promete seguir el legado de Petro y promover el "poder constituyente" si llega a la Presidencia
Al evento la aocmpañó el ex superintendente del Subsidio Familiar Luis Guillermo Pérez, quien aspira al Senado y el exsuperintendente de Servicios Públicos Dagoberto Quiroga, con la misma causa. Ambos han sido abogados de Petro.
Corcho, con un amplio recorrido sindical previo a ocupar un cargo en el gabinete, reunió a bases del Pacto que no estuvieron con Cepeda, en contraste con la tarima que encabezó el congresista apenas una noche antes.
Corcho agrupó espontáneamente a particulares y simpatizantes entre quienes no era claro a qué franja del Pacto pertenecían, como el Polo —el único que avala a las precandidaturas presidenciales—, la Unión Patriótica o el Partido Comunista.
La exfuncionaria espera que la consulta del 26 de octubre consolide al Pacto como "el partido o movimiento más poderoso en la historia reciente de Colombia", el "del progresismo del siglo XXI". Corcho afirmó que empezó a cimentar su búsqueda de la Presidencia luego de salir del Ministerio de Salud.
Más información: Consulta del Pacto Histórico será demandada por jugadita de última hora
"Salimos a seguir haciendo lo que hemos hecho durante muchos años, y es trabajar con las organizaciones sociales, con la ciudadanía, con la gente. Y fue a partir de eso que nació la propuesta de que lanzáramos esta precandidatura presidencial", expresó.
Tanto Carolina Corcho como Iván Cepeda aprovecharon sus cierres de campaña para invitar a manifestarse en la Plaza de Bolívar este viernes 24 de octubre, ante el llamado del presidente Petro a lo que los tres denominan: "poder constituyente".
De llegar a la Presidencia, Corcho dijo que impulsará una reforma política, una agraria, una a la salud y una a la justicia. El potencial ajuste judicial le sirvió para referirse al la absolución del expresidente Álvaro Uribe, aunque no lo nombró directamente.
"Se requiere una reforma a la justicia. Nadie puede estar por encima de la ley, por poderosa o poderoso que sea", señaló la precandidata. "No puede haber impunidad, como la que se demostró que hay esta semana", concluyó.