Embajador de EE.UU. en Colombia defiende uso de redes sociales ante censura de Maduro en Venezuela

Embajador de Estados Unidos en Colombia defiende uso de redes sociales para libertad de expresión en respuesta a censura de Maduro en Venezuela.
Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos en Colombia
Hay otros elementos de esta crisis con Estados Unidos que pasaron desapercibidos en medio del frenesí. ¿Cuáles? Crédito: Colprensa

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, defendió el uso de redes sociales, como canales cruciales para la libertad de expresión, en respuesta a los recientes anuncios hechos por el presidente venezolano Nicolás Maduro de censurar al pueblo venezolano y prohibir el uso de diferentes plataformas sociales, como lo hizo recientemente con X, antes Twitter, por 10 días.

En medio de una rueda de prensa en la ciudad de Cartagena, Palmieri subrayó la importancia de plataformas de comunicación como X, WhatsApp, Facebook e Instagram en contextos donde la libertad de expresión y los derechos humanos están en riesgo. Aunque el diplomático no abordó directamente la decisión específica de bloquear X, enfatizó que las redes sociales son fundamentales para que los ciudadanos puedan intercambiar información y expresar sus opiniones.

Siga leyendo: Elecciones en Venezuela: Tribunal Supremo revisará documentos de resultados

"Yo creo que, respecto a la situación en Venezuela, el uso de redes sociales es una oportunidad de expresar uno a otro sus pensamientos en un ambiente donde el respeto de los derechos humanos y la expresión se han vistos violados. Y en ese sentido, apoyamos el uso de las redes sociales en todos los momentos”, indicó Palmieri.

El bloqueo de la red social X, que se ha anunciado por un período de 10 días, ha sido implementado tras una disputa entre el presidente Maduro y el propietario de la plataforma, Elon Musk.

Maduro ha argumentado que la red social ha incitado al odio y al enfrentamiento, lo que ha llevado a la medida restrictiva. La ONG Ve Sin Filtro reportó que la restricción ha comenzado a aplicarse de manera gradual a través de los principales proveedores de internet en Venezuela.

Le puede interesar: Denuncian en Venezuela la retención y anulación de pasaportes a periodistas y defensores de DD.HH.

La decisión anunciada por Maduro se suma a secuencia de críticas contundentes hechas por el mismo mandatario venezolano a otras redes sociales de uso frecuente y cotidiano, como Instagram, TikTok o WhatsApp, presuntamente por fomentar el odio contra su movimiento y disponerse a censurar cuentas de dirigentes revolucionarios.

En medio de una alocución Maduro ordenó a sus seguidores que borrasen la aplicación de sus celulares de forma “inmediata, progresiva y voluntaria”.

El embajador también destacó que las redes sociales juegan un papel importante en la difusión de información y en la promoción del diálogo en situaciones de crisis, y subrayó la necesidad de mantener estas plataformas accesibles para garantizar el derecho a la información y la libertad de expresión.

"Los Estados Unidos están para contribuir a una resolución de cualquier crisis humanitaria en cualquier parte del mundo. Y estamos dispuestos, como siempre, a ayudar al pueblo venezolano a salir de la crisis humanitaria y económica", enfatizó Palmieri.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.