Embajador Daniel García-Peña regresará a Washington tras reunión entre Petro y John McNamara

La Cancillería estaría preparando nuevas reuniones bilaterales con Estados Unidos para superar la crisis diplomática.
Daniel García Peña, Embajador de Colombia en Estados Unidos
Segundo llamado a consulta del embajador colombiano en EE. UU. tras reunión cordial entre Petro y representante estadounidense. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En medio de una nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, se conoció en las últimas horas un segundo llamado a consulta del embajador Daniel García Peña, ordenado por el presidente Gustavo Petro.

El diplomático regresará a Washington luego de una reunión que, según el Gobierno, se desarrolló en términos cordiales entre Petro y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, y que se extendió hasta altas horas de la noche en la Casa de Nariño.

Le puede interesar: 🔴En vivo | Atención: Álvaro Uribe fue absuelto por soborno en actuación penal en el caso de Juan Guillermo Monsalve

Aunque el Gobierno da por superada la crisis, la relación bilateral permanece frágil, por lo que la Cancillería prepara nuevas reuniones para resolver las diferencias mediante el diálogo.

Tras el encuentro, la Cancillería informó que “el Presidente Gustavo Petro Urrego ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con ampliar el programa de sustitución de cultivos ilícitos y la importancia que este tiene para el país”.

Le puede interesar: Caso Uribe: Tribunal Superior de Bogotá absuelve al exmandatario del delito de soborno en actuación penal

Además, el Gobierno colombiano reiteró la importancia de que Estados Unidos base sus análisis en cifras reales sobre la lucha contra las drogas, “teniendo en cuenta que la comisión de investigación que contrata el Gobierno de Colombia, para medir el potencial de producción por hectárea de los cultivos de hoja de coca en el país, tuvo errores que no fueron corregidos, lo cual ha sido reconocido por Naciones Unidas”.


Gustavo Petro

El Departamento del Tesoro sanciona al presidente Petro, a la primera dama y al ministro del Interior

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario