Diálogos con el ELN: Lafaurie advierte contradicciones en negociaciones

José Félix Lafaurie expresó sus preocupaciones sobre los diálogos de paz con el ELN.
José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie hace parte del equipo negociador con el ELN Crédito: Colprensa

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), y parte del equipo negociador del gobierno con el ELN, nuevamente expresó sus preocupaciones sobre el proceso en curso.

Lafaurie destacó las dificultades en las negociaciones, subrayando que la contradicción entre lo pactado, “contradicción entre lo acordado en la mesa y las declaraciones del jefe máximo del ELN, frente a un país que, por esa vía, no superará el escepticismo para acompañar un proceso que tanto apoyo necesita”.

Le puede interesar: Iván Duque: "Que Maduro explique los pagos a Iván Mordisco por los atentados en Cúcuta"

Del mismo modo, el dirigente gremial sostuvo que la inseguridad en las zonas rurales, el resurgimiento del secuestro y la extorsión, junto con las contradicciones entre dichos acuerdos de la mesa son motivos de inquietud.

“Nos preocupa la inseguridad que azota nuevamente al campo; nos preocupa el regreso del secuestro y la extorsión que nunca se fue; y por supuesto, nos preocupa el futuro de las negociaciones con el ELN”.

Ante esto Lafaurie destacó que dicho panorama aleja a Colombia de una ‘paz total’, y pidió al Gobierno de Gustavo Petro y a la sociedad en general que “vuelvan sus ojos al campo como asunto de equidad y condición para la paz".

Lea también: Carlos Amaya no va más como copresidente del partido Alianza Verde

Sumado a esto, el dirigente mencionó el acuerdo con el Gobierno para la compra de tierras ganaderas destinadas a la Reforma Rural Integral. Afirmó que Fedegán ha cumplido con más de 600.000 hectáreas ofrecidas, y expresó su compromiso continuo, aunque la responsabilidad de compra no esté en sus manos.

“Hemos honrado con más de 600.000 hectáreas ofrecidas a través de Fedegán, y que seguiremos honrando, así no esté en nuestras manos la compra ni el compromiso de acompañamiento con proyectos productivos que mejoren las condiciones de vida de los beneficiarios”, finalizó.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano