Carlos Amaya no va más como copresidente del partido Alianza Verde

Amaya aseguró que su renuncia es por una obligación legal, "porque no se puede ser copresidente y gobernador".
Carlos Amaya, precandidato de la Coalición Centro Esperanza
Carlos Amaya quedó tercero en la votación de la Coalición Centro Esperanza. Crédito: Colprensa

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, anunció este 31 de diciembre que no va más como copresidente del partido Alianza Verde. El boyacense argumentó que la decisión la debió tomar puesto que legalmente está prohibido ejercer en simultánea cargos públicos y este tipo de funciones.

"Renuncio por una obligación legal, porque no se puede ser copresidente y gobernador. Así que empezaré a asumir la gobernación de mi amada Boyacá", señaló.

Lea además: Carlos Amaya y Rodrigo Romero, los nuevos copresidentes de Alianza Verde

El anunció lo hizo desde la ciudad de Yopal a donde viajó para participar del acto de posesión del gobernador electo de Casanare, Cesar Zorro, luego de haber estado en Arauca en la también posesión del Gobernador Renson Martínez Prada.

Hay que destacar que Amaya desempeñó funciones de copresidentes desde el mes de mayo del 2023, tras haber participado de la consulta de la Coalición Centro Esperanza durante las elecciones presidenciales del 2022.

En dicha consulta obtuvo más de 451 mil votos, lo que significó la tercera mejor votación luego de la de Sergio Fajardo (723.084 votos) y de Juan Manuel Galán (486.808), superando a su vez a Alejandro Gaviria (336.385) y a Jorge Enrique Robledo (161.176).

Le puede interesar: Gobierno de Petro le dará premio a Carlos Amaya, quien le hizo oposición

"Hoy termina esta etapa... agradezco a la dirección nacional que me dio este gran honor. Recorrí el país con mucho amor, y aunque tuve la dificultad de tener que asumir la copresidencia y en la etapa final ser candidato a la gobernación, me esforcé al máximo, trabajé muy duro y visité la gran cantidad de regiones de Colombia que pude", resaltó.

Por ahora se espera que el partido Alianza Verde anuncie quien ocupará el lugar de Amaya, es decir, quién será el nuevo copresidente de la colectividad.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.