Iván Duque: "Que Maduro explique los pagos a Iván Mordisco por los atentados en Cúcuta"

Iván Duque respondió a la acusación que le hizo Nicolás Maduro de supuestamente contratar sicarios para asesinar a Álex Saab.
Iván Duque y Nicolás Maduro
Iván Duque y Nicolás Maduro Crédito: AFP

El expresidente Iván Duque, este martes, respondió a una entrevista que Nicolás Maduro le dio al periodista Ignacio Ramonet en la que acusó a Duque de participar en un plan para atentar contra Álex Saab, señalado testaferro de Maduro.

"El imbécil dictador de Venezuela lanza acusaciones sin razón y sin sentido", dijo el exmandatario colombiano en su cuenta de X. "Ese delincuente [Saab] fue capturado por los EE.UU. y las pruebas en su contra son contundentes", añadió Duque.

Lea: Duque le pide al presidente Petro no "eludir su responsabilidad" por aumento de masacres

Según el expresidente, no hay dudas de los nexos de Saab con la familia de Nicolás Maduro. "Que lo hayan liberado para un intercambio de prisioneros es una realidad, pero las pruebas de Saab y su relación con la narco -familia dictatorial de Venezuela son incontrovertibles. La captura de Alex Saab fue un éxito de colaboración entre muchos países y ese fue siempre el objetivo".

Duque concluyó su mensaje haciendo referencia al atentado en su contra ocurrido el 25 de junio de 2021, cuando delincuentes le dispararon al helicóptero en que se movilizaba cerca de Cúcuta. Miembros de las disidencias fueron señalados de planear el ataque. "Más bien, que Maduro explique los pagos a Iván Mordisco por los atentados en Cúcuta", finalizó el expresidente.

Exactamente, esto fue lo que Nicolás Maduro dijo sobre Iván Duque: "Dos días antes habían tratado de matarlo. Eso nunca se ha dicho. Dos días antes, un grupo de delincuentes contratado por Iván Duque de Colombia intentó matar a Alex Saab en su casa, en Caracas. Salvó su vida milagrosamente".

Lea: [Video] Expresidente Duque fue visto recorriendo las carreteras del país en moto; estalla las redes

Saab fue capturado en Cabo Verde, África, en junio de 2020 y extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021, acusado de "conspiración para llevar a cabo lavado de dinero y otros siete cargos por lavado de dinero", según informó el Departamento de Justicia en su momento.

El colombiano es señalado de conspirar "con otras personas para blanquear el lucro obtenido mediante un mecanismo ilegal de sobornos pagados desde cuentas bancarias en Venezuela hacia cuentas en Estados Unidos y a través de estas".


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.