De la Calle y su duro mensaje a Duque pidiendo retiro de objeciones a la JEP

El exministro señaló que el Presidente terminará agradeciendo que Cambio Radical haya rechazado las objeciones.
Iván Duque y Humberto de La Calle
Iván Duque y Humberto de La Calle. Crédito: Colprensa

El ex candidato presidencial Humberto De la Calle pidió al presidente Iván Duque que tome la decisión de retirar las objeciones que planteó a seis artículos de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El ex jefe negociador del proceso de paz con las Farc, en una columna titulada “La Retirada” que escribió en El Espectador, dijo que Duque le terminará agradeciendo a Cambio Radical, el haber rechazado las objeciones que él mismo planteó.

Este presidente Duque es un tipo suertudo. No terminará de agradecer al partido Cambio Radical su decisión de rechazar las objeciones a la ley de la JEP. Puede ser la estocada a muerte de esa jugada del Gobierno”, dice uno de los apartes de la columna.

Lea también: Tambalea apoyo unánime de conservadores a objeciones a la JEP

Y agrega: “Y digo que ha sido una fortuna para el doctor Duque, porque esto le permite zafarse de los radicales de su partido liquidando una confrontación que, como diría León de Greiff, de todos modos la llevaba perdida. En su momento podrá decir: el Congreso, máximo depositario de la soberanía, ha hablado. Como soy un demócrata me inclino ante sus decisiones y procedo a sancionar intacta la Ley Estatutaria”.

Además, De la Calle insistió en que seguir adelante con las objeciones puede terminar siendo algo “macabro” porque -según él- aunque Duque dijo que iba solo contra seis artículos, ya dignatarios del Senado habían dicho que si el Congreso se paralizaba, se hundía toda la ley. “‘Se archiva’, dijo el secretario. De paso, toca reconocer, eso es lo que dice el reglamento del Congreso”, recordó.

También admitió que por fortuna para el país la última palabra la tiene la Corte Constitucional. “La Constitucional, en sabia decisión, dijo: peleen ustedes los políticos, pero yo tengo la última palabra. Incluso para desarchivar el proyecto si fuese archivado, siguiendo el designio del secretario. ¿Quién puede imaginar este megachoque de trenes? Mejor dicho, Duque sale como un príncipe”, sostuvo en su escrito.

La semana pasada, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Gutérres, advirtió en su informe trimestral al Consejo de seguridad sobre la misión de verificación en Colombia, que el proceso de paz en Colombia se encuentra en un punto muy crítico actualmente.

El diplomático se refirió a las objeciones por parte del Gobierno a la ley estatutaria de la Jurisdicción para al Paz (JEP) y urgió para que cuanto antes, se firme esa propuesta que le otorga un marco jurídico a la justicia transicional, tras la firma de los acuerdos con la antigua guerrilla de las Farc.

Le puede interesar: Cambio Radical rechazará objeciones a la JEP

“Destaqué la importancia de la Jurisdicción Especial para la Paz y reiteré las preocupaciones expresadas por las Naciones Unidas con respecto a la incertidumbre que rodeaba la aprobación de la Ley Estatutaria. También transmití al Ministro mi esperanza de que se actuara prontamente para asegurar que esa base jurídica entrara en vigor lo antes posible", indicó en uno de los apartes de su informe.


Temas relacionados

Consejo de Estado

Consejo de Estado suspende provisionalmente modelo de salud preventivo decretado por el gobierno

Según el alto tribunal, el decreto queda sin efectos jurídicos de manera temporal, hasta que exista sentencia definitiva.
Consejo de Estado



Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Colombia acusa a EE.UU. de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

"El señor Trump me ha calumniado y ha insultado a Colombia", afirmó Petro.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe