Corabastos rechaza señalamientos de Claudia López sobre extorsiones a campesinos

En el centro de abastecimiento de alimentos hay 178 fallecidos y cinco muertos por la COVID-19.
Corabastos aplica restricciones, entre ellas el ingreso de camiones
Corabastos aplica restricciones, entre ellas el ingreso de camiones Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Preocupados se manifestaron comerciantes de Corabastos, en el occidente de Bogotá, tras las recientes declaraciones de la alcaldesa Mayor, Claudia López, que según ellos los estigmatiza y los pone en riesgo. La mandataria afirmó hace algunos días que, en la central, se extorsiona a los campesinos.

Según Mauricio Parra, gerente de Corabastos, los comerciantes y la central merecen respeto. “Podemos tener falencias y errores pero no podemos ir a los extremos. Aquí la gente está laborando, lo mínimo es tener esa consideración por el trabajo fuerte que han hecho estos años (...) en la corporación no existe esa actividad que se denota en ese término, eso se superó hace más de ocho años, aquí tenemos Gaula y todas las especialidades de la Policía”.

Lea aquí: Colegio Médico de Bogotá alertó por panorama de las UCI en la capital

Además, agregó que “lo mínimo es tener respeto, no se le puede dar ese calificativo, toca contextualizar para que no haya malentendidos, el término tiene una connotación judicial, los comerciantes se sienten lesionados con ese tipo de afirmaciones porque no se ajustan a la realidad”.

Por último, se explicó que a la fecha, en la central ya son 178 las personas contagiadas con el virus de la COVID-19 y cinco fallecidos. “Hemos aplicado todos los protocolos, hemos hecho de todo (...) sin querer desconocer que hay una responsabilidad, sí tenemos que ser corresponsables y no juzgar, estamos impidiendo hasta la quedada de camiones, hemos tomado muestras, hemos contratado más de 600 para identificar casos", sostuvo.

Lea además: Uso de tapabocas no es obligatorio para conductores que viajen solos

Tras estas declaraciones, la alcaldesa Claudia López reiteró que “mientras Corabastos no entienda el enorme riesgo por la manera aglomerada, informalizada e inequitativa con la que opera, es un factor constante de transmisión de contagio, ademas de injusticia con el trabajo de campesinos, no va a hacer nada serio y sostenible para mejorar".

La mandataria afirmó además que “eso es Corabastos para los campesinos de Colombia, un centro de mayoristas que se da el lujo de extorsionar, cada semana, a los campesinos a ver quién les paga menos”.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez