Congreso debate para que animales de trabajo cuenten con periodos laborales

Mediante el proyecto de ley se pretende establecer el código de protección y bienestar animal en Colombia.
Meta - Caballos - Reactivación económica
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

Comenzará en la Comisión Primera de la Cámara a debatirse el proyecto de ley que busca crear el código de protección y bienestar animal para vertebrados y algunos invertebrados, en el que establece una serie de condiciones y medidas para el manejo de los animales en el país teniendo en cuenta lo señalado por la Corte Constitucional, que los animales son seres sintientes.

El proyecto de ley que cuenta con 251 artículos establece que para los animales que son utilizados en trabajos se debe contar con el concepto de un veterinario que determinará el periodos laborales de cada uno de ellos de acuerdo a su condición física y salud.

Le puede interesar: Reactivación económica y seguridad, entre los acuerdos de EE.UU. y Colombia

Señala el texto del proyecto que la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada sería la encargada de reglamentar las jornadas, descansos, retiros y periodos laborales de los animales empleados para seguridad privada. Lo propio lo tendría que asumir el Ministerio de Defensa para con los animales usados en las FF.MM.

Dentro del texto del proyecto existe un capítulo dedicado a la protección de algunos invertebrados como las abejas y mariposas que son las encargadas de polinizar a las plantas.

"Regula todo lo que tiene que ver con el bienestar de los animales utilizados en algunas industrias, los llamados animales de producción, todo lo que tiene que ver con los animales utilizados para el trabajo como por ejemplo los perros guardianes; regula la cría y comercialización de animales, regula el manejo de los perros de manejo especial o mal llamados perros potencialmente peligrosos", afirmó el autor del proyecto de ley, Juan Carlos Losada.

Lea también: Presidente Duque invita empresarios internacionales a invertir en Colombia

Otro de los puntos que toca el texto de la iniciativa tiene que ver con el ingreso al país de los animales exóticos para que no ocurra lo que se presentó en la antigua Hacienda Nápoles del narcotraficante Pablo Escobar con la reproducción descontrolada de los mamíferos que ha generado algunos desequilibrios en los ecosistemas.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Pelea con el procurador y moción de censura ¿las razones de fondo de la salida de Montealegre?

Congresistas advierten que tenían los votos para tumbar al ministro de Justicia en la plenaria del Senado.
Muchas de las actuaciones del ministro Eduardo Montealegre no habían caído muy bien dentro del Gobierno Nacional.



Fenalco pide a alcaldes y gobernadores no decretar ley seca durante las consultas interpartidistas

El gremio advierte que la medida no tiene justificación en este tipo de jornadas y afectaría al comercio, el turismo y la gastronomía.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario