Presidente Duque invita empresarios internacionales a invertir en Colombia

De las cerca de 1.000 empresas compradoras, 580 participarán por primera vez en una Macrorrueda de ProColombia.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

Durante la apertura de la macrorrueda Virtual de la Reactivación, el presidente Iván Duque invitó a más de 1.000 compañías de 62 países que participan del evento, a que inviertan en Colombia.

El mandatario aseguró que "este es el momento de invertir en Colombia", al destacar aspectos como la estabilidad institucional y garantías para la empresa.

Le puede interesar: Asesor de Biden viaja a Colombia para departir sobre recuperación económica

El jefe de Estado resaltó que la participación de Colombia en este evento tiene como fin dinamizar las exportaciones no mineras, en el marco del plan de reactivación económica.

"Este es un escenario en el cual le decimos a los inversionistas: Es el momento de invertir en Colombia, un país con estabilidad institucional, con una democracia consolidada, con una política de protección de la inversión privada y de respeto irrestricto hacia la iniciativa empresarial consolidada en el artículo 333 de nuestra Constitución", señaló el mandatario.

Aseguró además que Colombia "es una nación que se abre para posicionarse como el Silicon Valley de América Latina y que quiere cada vez más aprovechar las adversidades que nos ha traído la pandemia, para que seamos un país líder en los usos de tecnología aplicados a una multiplicidad de sectores. Con esas herramientas y pensando que eso es un mercado que sigue teniendo una gran proyección y que ha sido un país responsable en su manejo macroeconómico, sabemos que tenemos credenciales muy importantes en el mundo de hoy".

Lea además: Fijan plazo para pagar aportes a pensión de 2020

La Macrorrueda tiene a Canadá como invitado especial, y Colombia busca que esta sea la oportunidad para posicionar al país como un proveedor de confianza en los sectores no mineros.

"Gran parte de los 62 países participantes tienen acuerdos comerciales vigentes con Colombia, por lo que se invitaron a los empresarios nacionales a hacer uso de esas ventajas arancelarias al momento de exportar sus bienes no mineros y servicios", explicó el mandatario.

En el evento, que se calcula generará unas 13.000 citas virtuales, participarán compañías principalmente de Estados Unidos, Perú, Canadá, Guatemala, Ecuador, República Dominicana, Bolivia y España. En tanto que los departamentos con más empresas participantes serán Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Risaralda, Caldas y Norte de Santander.

De las cerca de 1.000 empresas compradoras, 580 participarán por primera vez en una Macrorrueda de ProColombia. Así mismo, en esta ocasión, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Omán, Irak y Luxemburgo participan por primera vez en esta clase de encuentros de ProColombia.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.