Colombia podría ofrecer asilo a líderes venezolanos María Corina Machado y Edmundo González

Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo abrió la posibilidad en medio de la crisis.
María Corina Machado y Edmundo González
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, considera ofrecer asilo diplomático a líderes opositores venezolanos, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, en medio de la crisis política. Crédito: AFP

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, abrió la posibilidad de ofrecer asilo diplomático a los líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en medio del aumento de la represión por parte del régimen chavista.

En entrevista con el diario El Tiempo, Murillo ofreció un balance de su gestión, desde la polémica licitación para la expedición de pasaportes, pasando por la investigación disciplinaria que enfrenta el exembajador Armando Benedetti, hasta su rol como mediador en la compleja crisis política de Venezuela.

Lea además: MinInterior critica discurso de oposición sobre seguridad en Colombia

En cuanto a su papel de mediador en la crisis venezolana, Murillo destacó la importancia de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, después de años de tensiones. Según el canciller, la diplomacia colombiana ha jugado un rol crucial al facilitar el diálogo entre el gobierno de Maduro y la comunidad internacional, siempre bajo el principio de mantener una comunicación fluida y sincera.

"Lo que hemos dicho, y hemos sido claros, es que vamos a seguir jugando este papel de mediación, de facilitación. Nosotros reanudamos las relaciones con Venezuela, reconocemos al presidente Maduro en su período, que va hasta el 10 de enero, y obviamente ya vendrá el tiempo en que tendremos que tomar alguna decisión al respecto", afirmó Murillo.

El rol de Colombia en la mediación ha sido criticado por algunos sectores que acusan al país de intentar lavar la imagen del gobierno de Maduro. Sin embargo, el ministro defendió la postura de la Cancillería y subrayó que la comunidad internacional, en su mayoría, ha mostrado confianza en el papel de Colombia.

"Nosotros lo que estamos jugando es un papel constructivo que siempre nos han pedido. Mire que llama la atención que a veces se critica el papel que han jugado Colombia, México y Brasil, pero la gran mayoría de países tienen mucha esperanza en ese papel porque hay comunicación fluida, porque hay un diálogo sincero. Creemos que es todo lo contrario", explicó Murillo en la entrevista, al tiempo que reafirmó el compromiso de Colombia con una resolución pacífica y democrática de la crisis venezolana.

Uno de los temas más delicados en el panorama político venezolano ha sido la situación de los líderes opositores Machado y González Urrutia, sobre quienes aumenta la presión por parte de Maduro. Al respecto, Murillo no descartó la posibilidad de que Colombia pueda ofrecerles asilo político si fuera necesario. "Vale la pena resaltar que Venezuela acogió a mucha población colombiana en las épocas más difíciles de nuestro país. Eso es muy importante porque vuelve y muestra la relación profunda y extensa de los dos países", recordó el ministro, haciendo énfasis en los lazos históricos entre ambas naciones.

No se pierda: Petro arremete contra el CNE y el Consejo de Estado por investigar su campaña

En este sentido, destacó los esfuerzos que Colombia ha venido realizando para atender la crisis migratoria, a través de iniciativas como los Centros Intégrate, que brindan apoyo a los migrantes venezolanos para facilitar su integración en la sociedad colombiana. "Nosotros tenemos, con el apoyo de la cooperación internacional, cerca de 10 Centros Intégrate, donde se garantiza que tengan asesoría los migrantes para integrarse a la sociedad colombiana", afirmó el canciller.

Respecto al asilo político, Murillo fue claro en señalar que Colombia está abierta a ofrecer protección a quienes lo necesiten, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas por el marco legal internacional. "Toda persona que sienta que debe acogerse a este beneficio y que reúna las condiciones que establece el marco legal internacional, nosotros lo vamos a hacer. No hay ninguna duda", aseguró, dejando en claro el compromiso del país con los derechos humanos y el derecho al asilo.

Murillo espera concretar la semana entrante un encuentro virtual entre los presidentes Gustavo Petro, el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el brasilero Luiz Inácio Lula da Silva con Maduro.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano