Personería de Briceño (Antioquia) pide al Gobierno acciones urgentes para enfrentar crisis humanitaria

La entidad pide a los actores armados respetar la vida de la población campesina.
Personería de Briceño exige acciones inmediatas ante crisis humanitaria por enfrentamientos entre grupos armados.
Personería de Briceño exige acciones inmediatas ante crisis humanitaria por enfrentamientos entre grupos armados. Crédito: Archivo Referencia

La Personería de Briceño, en el norte de Antioquia, se pronunció tras la grave situación de orden público y humanitaria que vive el municipio, por cuenta de los enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el Frente 36 de las disidencias de las Farc, además de las amenazas y constreñimiento a la población civil.

A través de un comunicado, la Personería Municipal rechazó los hechos de violencia que afectan especialmente a la población campesina y agregó que, se unen al glamor de quienes exigen paz con justicia y presencia del Estado en el campo.

En esta misma misiva, piden al Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro y a las instituciones competentes acciones inmediatas y coordinadas para garantizar la atención humanitaria, el retorno seguro y la protección integral de las comunidades afectadas.

Lea también: Presidente Gustavo Petro deberá decidir sobre extradición de narco alias 'Araña' a Estados Unidos: Corte Suprema ya la autorizó

El Estado Social de Derecho debe sentirse también en los caminos rurales, donde la gente trabaja y resiste con dignidad”, aseguran.

La Personería, también envió un mensaje a los actores armados instando al respeto por la población civil y recordando que la guerra también tiene un límite. “El respeto al Derecho Internacional Humanitario no es opcional, es una obligación moral y legal”, indicaron.

Lea también: Este es el borrador del proyecto con el que el Gobierno busca convocar e iniciar el trámite de una Asamblea Constituyente

Hay que mencionar que, Antioquia vive una crisis de seguridad, especialmente, en los municipios de Briceño, Anorí, Tarazá y El Bagre por cuenta de enfrentamientos entre actores armados ilegales que, se disputan el control territorial.

En Briceño se registran cerca de 2200 personas desplazadas, más de 1.200 personas se vieron obligadas a huir en Anorí, mientras que en El Bagre y Tarazá la violencia ha dejado decenas de familias desplazadas y confinadas, además de víctimas por minas antipersonales.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario