La Corte Suprema de Justicia decidió no imponer medida de aseguramiento al excongresista, Pedro Nelson Pardo Rodríguez, investigado por el delito de enriquecimiento ilícito, por lo tanto, el excongresista seguirá en libertad.
La decisión fue tomada por la Sala de Instrucción del alto tribunal, en el marco de la investigación que se le adelanta por sus nexos con la antigua guerrilla de las Farc.
En este sentido, Pardo Rodríguez fue vinculado por nexos con el grupo armado y sus procesos fueron enviados a la Jurisdicción Especial para la Paz, (JEP) en donde se rechazó la posibilidad de que el caso por enriquecimiento ilícito fuera competencia de esa jurisdicción, por lo que regresó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Lea más: Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre
La investigación contra Pardo Rodríguez, quien fue representante a la Cámara por Guainía, inició después de que su nombre apareciera en los computadores incautados tras el operativo en el que fue abatido el jefe guerrillero Luis Edgar Devia, alias Raúl Reyes.
La JEP rechazó la posibilidad de que el caso por enriquecimiento ilícito fuera de su competencia, por lo que regresó a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Más noticias: ‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD
En el marco de las investigaciones, a Nelson Pardo Rodríguez se le relacionó en este entonces en el episodio donde los guerrilleros habrían atacado varias poblaciones con el fin de impedir que salieran a votar por otro candidato que no fuera por Nelson Pardo Rodríguez.
Incluso, el nombre del político apareció en los computadores de Luis Edgar Devia, alias Raúl Reyes.
Cabe recordar que el Consejo de Estado también le dio muerte política, en el año 2007, por una demanda por constreñimiento al elector. Entre tanto, el excongresista ya había sido condenado por la Corte Suprema de Justicia por el delito de concusión a seis años y tres meses de cárcel.