El gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, afirmó en La FM que las acciones terroristas están teniendo un impacto sobre la población civil, tras confirmar que el atentado con vehículo cargado de explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil es atribuido a la disidencia delictiva conocida como ‘Mordisco’ en la jurisdicción de Suárez, en el sur del departamento del Cauca.
El funcionario describió a Suárez como “un corredor que comunica al sur del departamento del Valle con el norte del departamento del Cauca y a su vez muy pegado a la zona del Naya para la costa del litoral pacífico”, y advirtió del impacto sobre la población civil: “Miramos cómo estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil”.
Según explicó el gobernador se tiene el reporte de un civil muerto que se encontraba pernoctando en un hotel contiguo a la estación de policía cuando ocurrió la agresión.
Guzmán señaló además a las disidencias de Iván ‘Mordisco’, en cabeza del frente Jaime Martínez, como las presuntas responsables del atentado. “Las disidencias de Iván Mordisco, en cabeza del frente Jaime Martínez”, indicó, y añadió que este grupo opera en la región.
Explicó que la violencia responde a la disputa por el control territorial en un corredor estratégico para economías ilegales.
“En nuestro departamento del Cauca hay una disputa del control territorial y este corredor es demasiado estratégico para los ilegales porque por ahí salen las fuentes de financiación de los grupos al margen de la ley, como es la cocaína y el oro ilegal. Este corredor para ellos es demasiado estratégico y generan acciones constantes de terrorismo para de esa manera poder tener pista libre y transitar con estas economías”, sostuvo.
Guzmán reconoció que, a pesar de las solicitudes de refuerzo de pie de fuerza y de las ayudas enviadas, la capacidad de sorpresa que emplean los grupos armados dificulta la respuesta estatal.
“Hemos solicitado aumento de pie de fuerza, se han dado esas capacidades, pero las acciones terroristas obtienen un factor sorpresa y ese factor sorpresa nos está afectando; estamos perdiendo ahí la pelea con estos terroristas y, por supuesto, de una manera muy preocupante está afectando a la población civil que no participa en el conflicto”, manifestó.
En la reunión con el ministro de Defensa, el gobernador insistió en la necesidad de mayores capacidades tecnológicas y equipamiento para la fuerza pública ante el viraje en la forma de operar de los grupos al margen de la ley.
“Estos actores ilegales han dado un viraje en la forma de hacer guerra, de generar violencia y es a través de capacidades tecnológicas. Miramos que utilizan carros, bombas, drones; con esos drones lanzan granadas a nuestros pelotones del Ejército y de la Policía, y definitivamente se debe redefinir esa dotación de tecnología para que la fuerza pública haga uso de ellos y de esa manera defenderse y pueda defender a la población civil”, apuntó.
El gobernador confirmó que, tras el consejo de seguridad, las autoridades trabajan de forma articulada para fortalecer operaciones en el suroccidente del país. Las Fuerzas Militares y de policía mantienen presencia operativa en la zona mientras la Fiscalía y la Policía desarrollan las labores de investigación y recolección de evidencias.