ELN se adjudica secuestro de dos militares en Cúcuta, Norte de Santander

”Los militares recibirán un tratamiento en correspondencia a su condición de espías”, asegura el grupo armado ilegal.
Guerrilla del ELN | Violencia | Secuestro | Guerra | Marzo 2025
Guerrilla del ELN. Crédito: AFP

A través de canales asociados al Frente de Guerra urbano “Camilo Torres al grupo armado, el ELN este confirmó que tiene en su poder a los militares Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, pertenecientes a la Brigada 30 del Ejército.

Le puede interesar: Autoridades acompañarán a comerciantes en Semana Santa para prevenir extorsiones

En el mensaje del Frente de Guerra urbano Camilo Torres dijo que "la acción se desarrolló en operaciones de control territorial, en donde estos militares se encontraban adelantando labores de espionaje".

Según el ELN, los uniformados fueron detenidos este martes 9 de abril mientras portaban armas de dotación y presuntamente realizaban labores de “espionaje e intimidación a la población civil” en una región que, según ellos, está militarizada “en alianza con la banda del 33″.

Lea aquí: Comunidad de Montes de María denuncia estafas en procesos de restitución de tierras

Según informó la Trigésima Brigada, los militares estaban atendiendo denuncias de la comunidad sobre presuntas extorsiones cuando fueron interceptados por hombres armados que se movilizaban en motocicletas.

El Ejército rechazó enérgicamente el secuestro, calificándolo como una violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, e hizo un llamado a respetar la integridad de los uniformados.

La personera de la ciudad Ludy Páez en diálogo con RCN Radio aseguró que es fundamental que los militares recuperen su libertad y regresen al seno de su familia lo antes posible.

"El rechazo a esta situación es público y contundente, pedimos que los liberen pronto, que lleguen sanos y salvos a sus viviendas y que estos actores armados se abstengan de realizar este tipo de acciones que solo lesionan los derechos de las comunidades"; expresó la funcionaria del ministerio público.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario