Atentado con explosivos a unidad militar en Cúcuta deja seis uniformados heridos

Tras el ataque el Ejército Nacional hizo presencia en el lugar, con el fin de establecer si hay más explosivos en la zona.
Militares heridos
Imagen de archivo. Atentado con explosivos en Cúcuta deja seis militares heridos, se presume responsabilidad del ELN. Zona en completa normalidad, autoridades piden denunciar cualquier hecho sospechoso. Crédito: Colprensa

Las autoridades en Norte de Santander confirmaron el atentado con explosivos contra une caravana del Ejército que se trasladaba hacia el cantón San Jorge, ubicado en la ciudad de Cúcuta.

Los hechos se presentaron tras la activación de varios artefactos explosivos, mientras los militares se movilizaban sobre el sector del anillo vial, en zona urbana de Cúcuta.

De acuerdo con las primeras informaciones, seis militares resultaron lesionados y fueron atendidos en el mismo batallón. Los uniformados presentan heridas menores, según el reporte entregado por el mismo Ejército Nacional.

Le Puede Interesar: Avanza megaoperativo en cárceles del país contra la extorsión y narcotráfico

A través de un comunicado, el Ejército indico que ya se dispusieron varias unidades militares para realizar verificaciones en la zona del atentado, que permitan establecer si hay más explosivos.

La fuerza pública invitó a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso a la línea 107 antiterrorismo, mientras avanzan las indagaciones para establecer quiénes estarían detrás de esos hechos. Inteligencia Militar presume que la guerrilla del ELN sería responsables de ese nuevo ataque contra las fuerzas militares.

Igualmente, se conoció que los artefactos explosivos fueron ubicados en la ruta que suelen utilizar los militares en una de las trochas para llegar al cantón militar. Varias familias reportaron a las autoridades el ruido por las explosiones y algunos ciudadanos decidieron abandonar sus viviendas de manera temporal, ante el temor de una escalada terrorista.

Le Puede Interesar: Aprueban en último debate reforma al SGP: transferencias a las regiones aumentarán 39,5%

Ante los últimos hechos violentos registrados en las últimas semanas, en varios municipios de la zona del Catatumbo (Norte de Santander) se teme una reactivación de enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc.

Ante la grave situación de orden público en la región, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, dijo en las últimas horas a RCN Radio que"nos vamos a reunir de manera virtual con el alto consejero para la paz, Luis Fernando Niño, el obispo de Ocaña, Orlando Olave Villanoba y el obispo de Pamplona, Jorge Alberto Ossa Soto".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.