Nueva especie de mariposa en Colombia

Este hallazgo resalta la importancia de la conservación de estos ecosistemas únicos.
Descubren nueva especie de mariposa en Colombia
Descubren nueva especie de mariposa en Colombia: alcanzando en el registro nacional 3.949 especies de mariposas. Crédito: Instituto Humboldt

El Instituto Humboldt anunció este jueves un descubrimiento notable en la biodiversidad colombiana: una nueva especie de mariposa endémica, denominada Emesis pacis.

Este hallazgo, realizado en los bosques nublados de la cordillera Occidental, no solo enriquece la ya vasta biodiversidad del país, sino que "también resalta la importancia de la conservación de estos ecosistemas únicos".

El Instituto reveló que con la incorporación de Emesis pacis, el número total de especies de mariposas en Colombia asciende a 3.949, "consolidando al país como líder mundial en diversidad de mariposas".

La Emesis pacis, también conocida como "mariposa pacífica colombiana", es una especie diurna que habita en altitudes superiores a los 1.900 metros, principalmente en la vertiente pacífica de la cordillera Occidental. Su distribución geográfica incluye los departamentos de Antioquia, Chocó, Risaralda y Valle del Cauca.

Según se indicó, la elección del nombre pacis, que significa "paz", no es casualidad, ya que busca rendir homenaje a un concepto de gran relevancia para la historia y el futuro de Colombia.

Le puede interesar: Pez graso: la especie que el Instituto Humboldt trata de descubrir si existió en Colombia

Este descubrimiento es fruto de la colaboración entre los investigadores John Curtis Callaghan, Indiana Cristóbal Ríos Málaver y Marysol Trujano-Ortega.

El holotipo de la especie, un ejemplar masculino, ha sido depositado en las colecciones biológicas del Instituto Humboldt, donde será conservado como referencia para futuros estudios.

El hallazgo de la Emesis pacis ha sido posible, "en parte, gracias a la plataforma de ciencia participativa iNaturalist, que ha permitido recopilar datos cruciales sobre la distribución de esta mariposa", se señaló.

Aunque se tenía conocimiento de esta especie desde la década de los 90, no fue hasta la recolección de un ejemplar en las inmediaciones del Parque Nacional Natural Tatamá, en Pueblo Rico, Risaralda, que se pudo confirmar su identidad como una especie no descrita anteriormente.

Lea también: Las cinco islas de plástico más grande del mundo

A través de un cuidadoso estudio morfológico externo e interno, los investigadores lograron diferenciar a Emesis pacis de otras especies del mismo género, particularmente por sus características únicas en la coloración y patrones de sus alas.

La mariposa mide 21 milímetros de envergadura, con un color dorsal café y bandas transversales oscuras.

A su vez, el borde anterior de sus alas es amarillo, con dos franjas cortas de color similar hacia el centro. La parte ventral de las alas presenta una tonalidad más clara, pero mantiene los mismos patrones de distribución.

Finalmente, Instituto Humboldt, señaló que "el descubrimiento de Emesis pacis es un recordatorio del extraordinario patrimonio natural de Colombia y de la necesidad urgente de proteger sus ecosistemas".

Los bosques nublados de la cordillera Occidental, hogar de esta mariposa, son ambientes delicados que requieren medidas de conservación efectivas para preservar su biodiversidad.


iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento