Presidente Petro confirmó la captura del segundo cabecilla al mando del Tren de Aragua

Alias 'Jeison Comino' fue detenido en el departamento de Santander, en coordinación con las autoridades venezolanas.
Jeison Comino
Petro confirmó la captura de 'Jeison Comino', cabecilla del Tren de Aragua. Crédito: Archivo particular

El presidente Gustavo Petro anunció que hubo un significativo avance en la lucha contra el crimen organizado en Colombia. En un mensaje publicado su cuenta de X, reveló la captura de alias Jeison, el segundo cabecilla de la temida organización criminal Tren de Aragua.

“Cae el segundo cabecilla más importante del Tren de Aragua en territorio colombiano, gracias al trabajo de la Policía Nacional de Colombia, apoyada por la Policía de Venezuela”, afirmó Petro en su publicación.

El mandatario explicó que la captura de Jeison Alexander Lorca Salazar, conocido como "Jeison Comino", se realizó en el municipio de Los Santos, Santander, como parte de la Operación Frontera, en coordinación con las autoridades venezolanas.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Fiscalía imputará cargos y pedirá cárcel para Sandra Ortiz

Según el presidente, la captura se efectuó tras una solicitud de Venezuela a través de una notificación roja de Interpol.

Las autoridades indicaron que alias 'Jeison' enfrentará un proceso penal por delitos de terrorismo, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas, municiones y extorsión. Esta captura constituye un golpe crucial para las estructuras criminales del Tren de Aragua, que han sembrado el terror en diversas zonas del país.

Este operativo se suma a otro importante logro ocurrido el pasado 16 de octubre, cuando fueron detenidos cinco miembros del Tren de Aragua en Bogotá. Estos criminales, según reportes oficiales, se dedicaban a actividades delictivas como la extorsión, el porte ilegal de armas y el tráfico de estupefacientes.

Le puede interesar: Consejo de Estado recibe primera demanda contra exparamilitares nombrados como gestores de paz

Las detenciones fueron posibles gracias a ocho diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy, Antonio Nariño y Bosa, coordinadas por la Fiscalía General de la Nación.

Entre los detenidos se encontraba alias Francesca, uno de los cabecillas de la organización, quien se encargaba de coordinar las actividades criminales en la zona, tras la captura de alias Ratón, su predecesor, en julio de este año.

Durante los operativos, se incautaron 2.200 gramos de estupefacientes, siete celulares, dos armas de fuego, una motocicleta y varios panfletos extorsivos. Además, las autoridades señalaron que los detenidos estaban en el proceso de dosificar estupefacientes para su comercialización.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo