Ejército fue expulsado de un corregimiento en Argelia, Cauca: este es el panorama

Los disidentes amenazaron a los ciudadanos con desterrarlos de sus fincas, sino realizaban movilizaciones y presionaban la salida de las tropas.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

En el municipio de Argelia en el sur del departamento del Cauca, cabecillas de la disidencia de las Farc ‘Carlos Patiño’, amenazaron a los habitantes del corregimiento de El Plateado, al punto de obligarlos a realizar una asonada contra los militares que desde el pasado 29 de octubre, habían llegado a esa población para garantizar la seguridad.

Los soldados, para no entrar en choques con la comunidad, salieron del casco urbano del corregimiento, pero se mantiene en los alrededores, cumpliendo con la orden del gobierno nacional, de permanecer en el municipio retomando el control sobre todo el Cañón del Micay.

Los disidentes amenazaron a los ciudadanos con desterrarlos de sus fincas, sino realizaban movilizaciones y presionaban la salida de las tropas. Aun habiendo salido el ejército del sector urbano, siguen las presiones para que también los expulsen de la zona rural.

Encuentre aquí: Gobierno entregó 764 hectáreas a afectados por emergencia de Rosas, Cauca

“Si se oponen los desterramos de la zona y no les dejamos sacar ni una gallina. Todo, lideres todos tienen que salir de las casas, nadie se puede quedar porque de las orejas los sacamos”, dice uno de los audios amenazantes enviados a la comunidad.

Mientras tanto las autoridades del departamento del Cauca, se pronunciaron rechazando las amenazas y presiones contra la comunidad, manifestando además que el ejército debe permanecer en ese territorio.

“Es reprochable este tipo de intimidaciones a la comunidad, estamos adelantando las diligencias pertinentes para que se brinde seguridad, pero desde el gobierno departamental rechazamos esta instrumentalización de las comunidades, buscando ejercer presiones contra el ejército”, expresó Gustavo González, asesor de paz de la gobernación del Cauca.

Lea también: ¿Por qué la violencia está desbordada en el Cauca?

En el departamento la fuerza pública, desde hace más de tres meses viene adelantando la operación “Trueno”, que tiene como objetivo, recuperar el control en los municipios que hacen parte del Cañón del Micay.


ataque explosivo

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.
Carro cargado con explosivos cerca del Batallón de Tunja



Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo