Cayó alias 'plástico', hombre del Clan del Golfo que se operaba para evadir autoridades

El hombre fue capturado en una lujosa casa de la isla de Barú.
El hombre acudía a las cirugías plásticas, para evadir a las autoridades
Capturan a alias “plástico” miembro del clan del golfo que se ocultaba en lujosa casa de Barú, Cartagena Crédito: Policía Nacional

En un trabajo conjunto entre la Interpol, la Dijin y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de Jorge Eliécer Castaño Toro, alias “plástico” en la isla de Barú.

Según las autoridades, este sujeto, sería un cabecilla del narcotráfico de la Estructura Central de Urabá del Grupo Armado Organizado (GAO) ‘Clan del Golfo’, por lo que tiene solicitud de extradición desde Estados Unidos.

Lea aquí: Su amigo le ayudó a golpearme y secuestrarme: desgarrador relato de mujer arrojada desde un cuarto piso

“Este sujeto, reconocido en el narcotráfico desde el 2014, tenía comunicación directa con ‘Otoniel’, máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’, por manejar las principales rutas de narcotráfico y considerarse un hombre de alta confianza para esta estructura criminal”, indicó la Dijin.

Según las investigaciones, ‘Otoniel’ habría designado a ‘Plástico’ como jefe financiero de narcotráfico, teniendo en cuenta su gran capacidad económica, la cual le permitía el sostenimiento de la estructura criminal, dado que en la zona de injerencia de éste, existen disputas y confrontaciones armadas por territorios con el ELN.

Esta organización criminal tenía la capacidad de enviar más de cinco toneladas mensuales desde el golfo de Urabá, “‘Plástico’, era el encargado de coordinar el envío del estupefaciente en lanchas rápidas, por importantes corredores fluviales desde el departamento de Chocó (Golfo de Urabá, Titumate, San Francisco y Trigana) hacia Panamá, México y los Estados Unidos”.

El equipo de investigación logró establecer que, “la estructura criminal contaba con laboratorios en el Bajo Cauca antioqueño y el Catatumbo, desde allí transportaban los alijos por vía terrestre hacia zona de Necoclí y Turbo, luego eran enviados vía marítima a zonas del Urabá chocoano, lugar donde al parecer tendrían caletas bajo tierra custodiadas por el componente armado de la Estructura Central de Urabá y, posteriormente, enviarlos a Centroamérica”.

También le puede interesar: Capturan a delincuentes que hirieron a una mujer durante robo en Transmilenio

También pudieron establecer el uso de tecnología ilegal, para comunicarse, “este grupo delincuencial utilizaba radios ‘punto a punto’ con frecuencias previamente establecidas, manipulando ilegalmente el espectro electromagnético y haciendo uso de aplicaciones para encriptar los mensajes y así proteger el envío de la información a las diferentes estructuras y subestructuras del 'Clan del Golfo'.

La organización contaba con un esquema de seguridad y de informantes, a los que llamaban ‘Puntos’, que se encargaban de informar de las actividades, movimientos y presencia de la Fuerza Pública en la zona, apoyados con drones y visores nocturnos para tener una mayor cobertura.

“Tenían un componente militar para realizar descubiertas en diferentes partes del Urabá chocoano, acompañados con caninos adiestrados, entrenados en zonas de Trigana y Ungía (Chocó)”.

Le puede interesar: Imágenes: decenas de familias en 'cambuches' bajo la lluvia, en Ciudad Bolívar

'Plástico', al parecer, se había sometido en varias oportunidades a cirugías estéticas para cambiar su apariencia facial y lograr evadir a las autoridades.

En el operativo también fue capturado un sujeto conocido como ‘17’, segundo cabecilla de esta subestructura y designado por ‘Otoniel’, para controlar el tráfico de drogas en los llanos orientales y quien además tiene vigente una notificación roja de Interpol.

Los capturados son requeridos en los Estados Unidos por la Corte Distrital del Este de Texas, por el delito de tráfico de narcóticos.


Temas relacionados




Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.