Imágenes: decenas de familias en 'cambuches' bajo la lluvia, en Ciudad Bolívar

Afirman que han tenido que pasar la temporada invernal en carpas y viviendas prefabricadas por ellos mismos.
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Gran parte de las personas pasan las noches en carpas, cambuches y en viviendas hechas por ellos mismos. Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio

Al menos 30 familias que a inicios del año fueron desalojadas de un predio en el sector de Altos de la Estancia, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, se encuentran en emergencia por la temporada invernal que vive el país.

Tras un recorrido realizado se pudo confirmar que gran parte de las personas pasan las noches en carpas, cambuches y en viviendas hechas por ellos mismos. Afirman que las lluvias los han inundado y que muchos presentan graves afectaciones de salud.

Lea también: Su amigo le ayudó a golpearme y secuestrarme: desgarrador relato de mujer arrojada desde un cuarto piso

Nos hemos inundado, nos hemos enfermado por las lluvias, nos hemos dormido mojados y esos nos complica mucho la situación. Hay niños que podemos mandar a alguna casa de un vecino y los que no, aguantan con uno acá”, dijo una de las ciudadanas afectadas.

Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Gran parte de las personas pasan las noches en carpas, cambuches y en viviendas hechas por ellos mismos.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
"Cuando arrancan los aguaceros en las madrugadas, tipo 2:00 o 3:00 de la mañana, nos toca salir corriendo”Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
"Con el tema de la comida pues cocinamos como se pueda, porque tenemos una especie de cocina pero a veces no hay alimentos".Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Los afectados afirman que ya realizan con la Alcaldía de Bogotá los distintos procesos para acceder a vivienda digna.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
En Cundinamarca también son decenas los municipios afectados por ese tipo de eventos.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Al menos 30 familias que a inicios del año fueron desalojadas de un predio en el sector de Altos de la Estancia en la localidad de Ciudad Bolívar al sur de Bogotá.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Afirman que las lluvias los han inundado y que muchos presentan graves afectaciones de salud.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
"Todos vamos al monte literalmente, las chicas vamos acompañadas".Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Afirman que las lluvias los han inundado y que muchos presentan graves afectaciones de salud.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
"Hay niños que podemos mandar a alguna casa de un vecino y los que no, aguantan con uno acá”Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
"Somos gente muy guerrera y hay niños que aguantan con la mamá".Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Gran parte de las personas pasan las noches en carpas, cambuches y en viviendas hechas por ellos mismos.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio
Al menos 30 familias se encuentran afectadas en Ciudad Bolívar por las lluvias
Gran parte de las personas pasan las noches en carpas, cambuches y en viviendas hechas por ellos mismos.Crédito: Inaldo Pérez/ RCN Radio

“Somos gente muy guerrera y hay niños que aguantan con la mamá. Pero cuando arrancan los aguaceros en las madrugadas, tipo 2:00 o 3:00 de la mañana, nos toca salir corriendo”, afirmó otro habitante de ese sector del sur de la capital colombiana.

Lea además: Denuncian que policías están afectando investigación de un hurto en Bogotá

“Directamente, un baño no tenemos. Todos vamos al monte literalmente, las chicas vamos acompañadas. Con el tema de la comida pues cocinamos como se pueda, porque tenemos una especie de cocina pero a veces no hay alimentos", describió una joven.

Los afectados afirman que ya realizan con la Alcaldía de Bogotá los distintos procesos para acceder a vivienda digna, aunque pidieron que este procedimiento se agilicen debido a la situación que han vivido en los últimos días.

Lea también: Dejaron a un perro en terraza a la intemperie, denuncia ciudadana

Por su parte, el Distrito aseguró que a través de varias entidades trabajan para atender todas las emergencias que se generen por cuenta de la ola invernal, que podría derivar en inundaciones, deslizamientos o derrumbes, como ocurre en algunos municipios aledaños.

En Cundinamarca también son decenas los municipios afectados por ese tipo de eventos, según han reportado los bomberos departamentales. Esa entidad está en fase de alistamiento para atender cualquier emergencia que se presente ante el incremento de las lluvias.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.