Posiciones divididas en Colombia tras acusación de EE.UU. a Maduro

Mientras sectores afines al Gobierno colombiano respaldan a EE.UU., la oposición arremete contra Trump.
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció la semana pasada que un banco internacional había bloqueado 10 millones de dólares depositados al mecanismo Covax para la compra de vacunas como consecuencia de las sanciones estadounidenses. Crédito: AFP

Sectores políticos colombianos se pronunciaron luego de que la justicia estadounidense catalogara a Venezuela como un Estado patrocinador de grupos ilegales y acusara a Nicolás Maduro de delitos relacionados con narcotráfico y terrorismo.

Algunos dirigentes respaldan la orden de arresto emitida por el fiscal norteamericano en contra de Maduro y advierten que para nadie es un secreto que su administración ha protegido y resguardado criminales y disidencias de las Farc en su territorio.

El expresidente Andrés Pastrana afirma que esto acarreará sanciones de tipo económico para Venezuela.

Lea también: Maduro calificó de miserable a Trump tras ser acusado por EE.UU. de "narcoterrorismo"

“Eso ya estaba anunciado, claramente se habían tomado medidas generales y ahora son individuales. Esto los pone en una muy difícil situación y los pone a pensar seriamente si hay o no una posibilidad de buscar apertura en Venezuela, de hacer un cambio de Gobierno, porque ponerle precio a sus cabezas, lo que puede conllevar no solo a las sanciones de los Estados Unidos, sino que puede implicar sanciones por parte de la Unión Europea”, indicó.

El expresidente Álvaro Uribe también puso un trino en el que señala: “Ojalá a Maduro y cía los capturen rápidamente, de lo contrario nos ponen en mayores dificultades”.

La senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra dijo que ya es hora de que caiga el régimen de Nicolás Maduro, que desde Venezuela ha afectado a nuestro país.

“Denunciamos muchas veces la alianza con las disidencias de las Farc, con el ELN, con los narcotraficantes, muchas veces dijimos que estaba promoviendo acciones terroristas en Colombia. Ya es hora de que caiga el régimen de Maduro, que pague por tanta tristeza y dolor que le ha generado al pueblo venezolano y colombiano y que se corten los nexos con los grupos terroristas y el narcotráfico”, indicó.

Sin embargo, otros sectores cuestionan al gobierno de Donald Trump por tomar este tipo de decisiones en medio de la emergencia que enfrenta el mundo por el coronavirus Covid-19.

El expresidente Ernesto Samper dijo: “La obsesión del presidente Trump por perseguir al Gobierno de Venezuela, mientras su país esta a punto de convertirse en el país más golpeado del mundo por el Covid-19, es una muestra más de que no hay piloto al mando del avión de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Consulte aquí: Gobierno colombiano califica como 'determinante' la acusación de EE.UU. a Maduro

El senador de la oposición Iván Cepeda afirmó que la medida de los Estados Unidos podría traer repercusiones a los colombianos.

“Es preocupante que en el actual contexto de por sí difícil que crea esta pandemia, se descubra un posible plan desestabilizados desde Colombia contra el Gobierno venezolano”, indicó.

Colombia es uno de los países que más ha presentado denuncias internacionales en contra de Nicolás Maduro, por supuestamente resguardar terroristas en su territorio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez