Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños Crédito: Saul Loeb /AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este domingo en Kuala Lumpur (Malasia) con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la primera etapa de una gira asiática que incluye encuentros con líderes de Japón, Corea del Sur y China.

Durante el encuentro, Trump aseguró que espera alcanzar “acuerdos satisfactorios para ambos países” y destacó que las relaciones entre Washington y Brasil podrían entrar en una nueva etapa de cooperación.

De interés: EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

“Deberíamos llegar a acuerdos satisfactorios para nuestros dos países. Creo que acabaremos teniendo una muy buena relación”, afirmó el mandatario estadounidense.

Por su parte, Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños, una medida adoptada tras la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intentar impedir la posesión de Lula en 2022.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, explicó que el presidente norteamericano dio instrucciones a su equipo para iniciar negociaciones inmediatas, con el fin de resolver el tema “muy rápidamente”.

Además, el mandatario brasileño solicitó a Trump suspender la aplicación de la Ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, su esposa y otros ciudadanos brasileños. Esta norma permite sancionar a individuos señalados de violaciones a los derechos humanos o corrupción.

Según Vieira, las sanciones y los aranceles “no son justos”, pues Brasil mantiene un déficit comercial con Estados Unidos.

Avances con China y tregua en el Sudeste Asiático

En paralelo a la visita a Malasia, negociadores de Estados Unidos y China concluyeron dos días de conversaciones en Kuala Lumpur con un tono optimista, de cara al encuentro previsto para el jueves entre Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur.

Trump anticipó que podrían “llegar a un buen acuerdo con China”, tras meses de tensiones por la guerra comercial y las restricciones sobre tierras raras impuestas por Pekín.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó las reuniones con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, como “constructivas”, y aseguró que se lograron avances para “crear un contexto positivo” antes de la reunión de líderes.

Más información: Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Por su parte, el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, afirmó que ambas potencias alcanzaron un “consenso preliminar” para resolver sus diferencias comerciales.

Mediación y agenda en Asia

Antes de su encuentro con Lula, Trump copatrocinó un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, tras enfrentamientos fronterizos recientes. El acuerdo, firmado en el marco de la Cumbre de la ASEAN, fue descrito por el mandatario como “un paso monumental”.

“No debería decir que es un hobby, porque es mucho más serio que un hobby, pero se me da bien y me gusta”, dijo Trump sobre su papel de mediador.

El mandatario estadounidense viajará el lunes a Tokio, donde se reunirá con la primera ministra japonesa Sanae Takaichi, y posteriormente a Corea del Sur, para participar en la cumbre de la APEC y sostener encuentros con el presidente Lee Jae Myung y, posiblemente, con el líder norcoreano Kim Jong Un, en lo que sería su primera reunión desde 2019.



Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.