Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre
Robo en el Museo del Louvre Crédito: AFP

La Policía francesa detuvo a dos hombres sospechosos de haber participado en el robo de joyas del museo del Louvre, ocurrido el pasado domingo en París. Las piezas sustraídas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un collar con pendientes de zafiros de la reina María Amelia, están valoradas en más de 100 millones de dólares.

La fiscal de París, Laure Beccuau, confirmó que las detenciones se llevaron a cabo el sábado por la noche. Uno de los sospechosos fue arrestado en el aeropuerto Charles de Gaulle, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Argelia; el segundo fue detenido poco después en la región parisina, según el diario Le Parisien.

Ambos hombres permanecen bajo custodia policial acusados de robo en banda organizada y asociación criminal.

De interés: Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

“Uno de los hombres arrestados estaba a punto de salir del país”, indicó la fiscal Beccuau, quien lamentó que la noticia de las detenciones se hiciera pública, al advertir que “solo puede entorpecer el trabajo de los 100 investigadores movilizados para recuperar las joyas robadas y hallar a todos los implicados”.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, también pidió discreción, aunque felicitó en X (antes Twitter) a los equipos que “trabajaron sin descanso” para dar con los sospechosos.

Así fue el robo

El asalto, ejecutado por un grupo de cuatro individuos, ocurrió en cuestión de minutos. Los ladrones accedieron al museo utilizando un montacargas instalado en la calle, abrieron con una sierra eléctrica las vitrinas que protegían las joyas y huyeron en motocicletas.

Durante su escape, los delincuentes abandonaron varios objetos —entre ellos guantes, un chaleco reflectante, un soplete y herramientas eléctricas—, lo que permitió a los investigadores recuperar ADN y huellas dactilares. También dejaron caer una corona perteneciente a la emperatriz Eugenia, la cual resultó dañada y deberá ser restaurada.

La directora del Louvre reconoció que los asaltantes aprovecharon un “punto ciego” en el sistema de vigilancia del museo. No obstante, cámaras públicas y privadas permitieron seguir su rastro por París y zonas aledañas.

Preocupación por la seguridad cultural

El ministro Nuñez expresó su preocupación por el destino de las joyas, advirtiendo que podrían ser desmanteladas para fundir los metales preciosos.

Más información: Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

“El botín, lamentablemente, suele esconderse en el extranjero. Espero que no sea el caso, sigo confiando”, dijo el funcionario.

El espectacular robo ha reavivado el debate sobre la seguridad en los museos franceses, tras una serie de incidentes recientes. Menos de 24 horas después del asalto al Louvre, un museo en el este de Francia denunció el robo de monedas de oro y plata, mientras que el mes pasado delincuentes sustrajeron muestras de oro del Museo de Historia Natural de París, valoradas en 700.000 dólares.

Ante estos hechos, la ministra de Cultura, Rachida Dati, anunció que solicitó un informe urgente sobre la seguridad del Louvre, el cual deberá estar listo a comienzos de la próxima semana para “anunciar medidas concretas que refuercen la protección del museo”.


Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.