Gobierno colombiano califica como 'determinante' la acusación de EE.UU. a Maduro

La Fiscalía General de Estados Unidos anunció la imputación de cargos criminales por narcotráfico contra el mandatario de Venezuela.
Nicolás Maduro
Crédito: AFP

El gobierno colombiano calificó como una decisión "determinante" la tomada por la Fiscalía General de Estados Unidos, que anunció la imputación de cargos criminales por narcotráfico contra mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y ofreciera 15 millones de dólares por su captura.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia hace énfasis en la mención del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre los exjefes de las Farc 'Iván Márquez' y 'Jesús Santrich', a quienes relaciona con el narcotráfico y el terrorismo en referencia a sus presuntos vínculos con Maduro.

“Las decisiones comunicadas son un anuncio determinante en la lucha internacional contra el narcotráfico y el terrorismo”, se informó desde la Cancillería colombiana, a través de un comunicado.

Lea también: Maduro calificó de miserable a Trump tras ser acusado por EE.UU. de "narcoterrorismo"

En el pronunciamiento se señala que “Colombia ha tomado nota de la información, así como de los datos y hechos que se están divulgando. Hay en la acusación comunicada menciones directas a 'Jesús Santrich' y a 'Iván Marquez', líderes del GAO-R, organización terrorista de las disidencias" de las Farc.

El Ministerio de Relaciones Exteriores destaca que "de tiempo atrás nuestras autoridades han enfatizado en la necesidad de que se entregue a la justicia a estas personas protegidas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”.

Así mismo señala que “es urgente que la comunidad internacional tome nota de las acusaciones formuladas que indican el alcance de las actuaciones del régimen ilegítimo y de organizaciones terroristas como el Grupo Armado Residual de las disidencias. Solo la cooperación judicial internacional permitirá al mundo enfrentar al terrorismo, el narcotráfico y todas las formas del delito transnacional”.

Horas antes, el Gobierno de Estados Unidos anunció cargos contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otras 14 figuras del chavismo, así como contra dos disidentes de la antigua guerrilla Farc por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

En contexto: Cargos de EE.UU. contra exjefes de antiguas Farc por colaborar a Nicolás Maduro

Los fiscales de Florida y Nueva York, donde se presentaron los cargos, aseguran que durante los últimos 20 años, desde que el difunto presidente Hugo Chávez asumiera el poder en 1999, el Ejecutivo venezolano ha estado conspirando con las Farc para ingresar en territorio estadounidense.

También anunciaron cargos contra el exnegociador de paz de la antigua guerrilla de las Farc Luciano Marín, alias 'Iván Márquez', y Seuxis Paucias Hernández, alias 'Jesús Santrich', por colaborar con el presidente venezolano Nicolás Maduro, para traficar con cocaína.

En una rueda de prensa, el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, aseguró que los exjefes guerrilleros que han retomado las armas "obtuvieron el apoyo del régimen de Maduro" para operar en la frontera entre Colombia y Venezuela con el objetivo de enviar al territorio estadounidense toneladas de cocaína.


Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez