ONU exige permitir regreso de sus ciudadanos, a países de América Latina

Michelle Bachelet señala que toda persona tiene derecho a regresar a su país, incluso durante una pandemia.
Colombianos atrapados en Egipto
Crédito: Foto suministrada María del Pilar Anzola

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instó este miércoles a los gobiernos de América Latina y de todo el mundo a permitir el regreso de ciudadanos pese a los cierres de fronteras por la pandemia de COVID-19.

El llamado llegó después de que cientos de bolivianos fueran bloqueados en los últimos días en la frontera con Chile cuando trataban de volver a su país.

Lea aquí: Decisión de Trump sobre OMS desata oleada de críticas

"En virtud del derecho internacional, toda persona tiene derecho a regresar a su país de origen, incluso durante una pandemia", afirmó Bachelet en un comunicado, en el que pidió a los gobiernos de la región que garanticen un regreso "seguro, digno y voluntario" a sus ciudadanos.

"Cuando los migrantes desean regresar voluntariamente a sus hogares, los gobiernos tienen la obligación de recibirlos y de velar por que tengan acceso a la atención sanitaria y a otros derechos", insistió Bachelet, quien recordó que, en general, quienes tratan de volver a sus países por vía terrestre son los "migrantes más pobres (...), privados de sus ingresos" a causa del confinamiento impuesto por la pandemia.

Asimismo, la Alta Comisionada de la ONU censuró que la pandemia sea causa de "estigmatización y discriminación, tanto entre Estados como dentro de ellos, en muchas regiones del mundo".

Lea también: Duque destaca consideraciones humanitarias en decreto de excarcelación por coronavirus

"Las personas que han contraído la enfermedad necesitan que les presten atención médica, no que las conviertan en víctimas del odio y el rechazo. Todos los países, tanto los de origen como los de destino, tienen la obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los migrantes", sostuvo.

Ante el avance de la pandemia de coronavirus, Bolivia cerró su frontera el 26 de marzo, lo que dejó a unos 1.300 de sus nacionales bloqueados en Chile.

Cientos de ellos tuvieron que dormir durante días a la intemperie en el lado chileno de la frontera y sin recibir la atención adecuada. "Eso no tenía por qué haber ocurrido", recalcó Bachelet.

Aún así, desde principios de mes ambos países están cooperando para permitir el ingreso de los migrantes en Bolivia.

Una primera tanda de 480 fueron trasladados el 4 de abril a la localidad boliviana de Pisiga, donde cumplen una cuarentena obligatoria de 14 días; mientras que otros 1.000 tendrán que pasarla en la ciudad chilena de Iquique antes de poder regresar a su país.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano