Muerte de mujer a manos de policías debe ser reparada por autoridades mexicanas

Además, deben garantizar la protección de las dos hijas de la víctima e informar sobre el paradero de su hija mayor.
Salvadoreña asesinada por policías en México
Crédito: Redes sociales de la vícitima

Las autoridades mexicanas deben garantizar justicia y reparación del daño en el caso de la salvadoreña muerta a manos de policías el pasado sábado en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo del Caribe mexicano, señaló este lunes la organización Amnistía Internacional (AI).

Además, deben garantizar la protección de las dos hijas de Victoria Esperanza Salazar e informar a su familia sobre el paradero de su hija mayor, quien todavía no ha podido ser localizada.

Le puede interesar: Con video de la muerte de George Floyd arrancó el juicio contra expolicía

En un comunicado conjunto, AI, el Instituto de las Mujeres en la Migración (Imumi) y el Grupo de Monitoreo Independiente del Salvador (GMIES) coincidieron en que se deben garantizar los derechos de la familia a la verdad, la justicia, la reparación integral del daño y la repatriación digna de su cuerpo.

"Ellos sometieron demasiado a mi hija, le torturaron en pocas palabras. Ahí se oye cuando ella grita. Yo creo que fueron los últimos gritos cuando le quebraron el cuello y le quebraron muchas costillas. Yo pienso que como seres humanos nadie merece esta muerte", dijo Rosibel Emérita Arriaza, madre de Victoria, a AI.

"Lo que pido es una justicia real, donde investiguen exactamente todo lo que pasó en este abuso de la autoridad que hicieron estas cuatro personas y que caiga todo el peso de la ley sobre estas personas", añadió.

La madre también señaló que el Estado mexicano debe responsabilizarse como Estado, porque "esto fue un caso parecido a lo que pasó en Estado Unidos con (George) Floyd".

Lea además: Muerte de mujer a manos de policías en México desata oleada de indignación

Además, dijo que ninguna autoridad mexicana se ha comunicado con ella y que solo se enteró del asesinato de su hija por alguien que vio las noticias.

En el comunicado, Amnistía Internacional recordó que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) confirmó públicamente que Victoria Salazar se encontraba en México en calidad de refugiada desde el 2018.

Sobre el paradero de sus dos nietas, la mujer relató que este lunes se enteró de la localización de la hija menor de Victoria, de 15 años, pero no sabe dónde está la mayor, de 16 años.

La Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo dijo a AI "que no tiene información sobre el paradero de la hija mayor y que no se encuentra en custodia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia".

La organización calificó de "gravísimo" que las autoridades mexicanas no hayan informado a la familia de Victoria sobre el paradero de sus dos hijas.

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico