Muerte de mujer a manos de policías en México desata oleada de indignación

Uno de los cuatro agentes asfixia con su rodilla a la mujer quien solo alcanza a expresar un gemido
Policía de México hace frente a la ola de violencia en Culiacán
Policía de México hace frente a la ola de violencia en Culiacán por el Cartel de Sinaloa. Crédito: AFP

Ciudadanos mexicanos, activistas y funcionarios del Gobierno expresaron indignación este domingo tras revelarse un video en el que cuatro policías municipales de Tulum, enclave turístico del sureste, presuntamente matan a una mujer al someterla en el piso.

En las imágenes grabadas el sábado, pero difundidas este domingo, uno de los cuatro agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Tulum asfixia con su rodilla a la mujer anónima, quien solo alcanza a expresar un gemido junto a una patrulla en plena luz del día.

Le puede interesar: Homenaje en Ecuador a periodistas de El Comercio asesinados en Colombia

Tras la polémica en redes, donde se viralizó la frase "la mataron", la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo inició una indagatoria por el hecho, aunque no mencionó si los policías están detenidos ni el motivo del sometimiento de la mujer, no identificada.

Según reportes de la prensa mexicana, la mujer fue detenida porque habitantes la habían denunciado por desorden público.

En un video que circula en redes sociales se escucha a la mujer quejarse al ser sometida por los policías y en otro video se la ve ya inmóvil ante la mirada de los uniformados.

Se abrió "una carpeta de investigación relacionada al homicidio en agravio de una víctima de identidad reservada ocurrida la tarde de este sábado en el municipio de Tulum. Peritos forenses investigan la causa del fallecimiento", anunció en sus redes sociales la entidad.

Este no es el primer caso de abuso policial contra mujeres en Quintana Roo, donde en noviembre pasado policías dispararon contra un contingente feminista que protestaba contra la impunidad del feminicidio de Alexis, una joven de 20 años.

Lea además: Equipo de prensa en Chile es atacado a tiros

La violencia policial culminó en la separación del cargo del secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella, y del director de la policía del municipio, Eduardo Santamaría.

Este domingo, la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno federal se sumó a los reclamos de justicia por la muerte de la mujer en Tulum.

"Condeno este acto de incompetencia y abuso policiaco y exijo castigo para los responsables", manifestó en sus redes sociales Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, población y migración de la Segob.

Las asociaciones feministas compararon lo sucedido con el asesinato del afroestadounidense George Floyd, quien murió asfixiado por la policía de Mineápolis, Minesota, en mayo de 2020, lo que desató las históricas protestas por la justicia racial en Estados Unidos.

Lea también: Domingo de Ramos violento en Indonesia: Catorce heridos deja atentado suicida

"La policía en vía pública te mata. Imaginen lo que hace cuando nadie ve", cuestionó la organización Marea Verde México.

Este asesinato coincidió en el primer feminicidio en la historia de Holbox, una isla turística de Quintana Roo, donde este sábado apareció el cuerpo de una taxista de 29 años identificada como Karla.

México vive crecientes manifestaciones feministas porque en el país asesinan a más de 10 mujeres al día, según ONU Mujeres.

Además, solo 30 % de la población confía en la policía, según reportó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tulum, ubicado en el sureste de México, es una localidad cercana al balneario de Cancún que suele recibir turistas internacionales por sus playas con aguas color turquesa y arena blanca.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.