(Lista) los artistas colombianos que no pueden pisar Venezuela: Diosdado Cabello amenaza con enviarlos a la cárcel

Diosdado Cabello anunció una “lista negra” de artistas vetados en Venezuela por su postura crítica contra el gobierno.

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció que varios artistas internacionales no podrán ingresar ni presentarse en el país. La medida, según el funcionario, responde a la postura crítica de estas figuras contra el gobierno de Nicolás Maduro y su apoyo a la oposición.

Le podría interesar: Edmundo González Urrutia estará en la posesión de Donald Trump

Cabello argumentó que los nombres incluidos en la lista han participado en actividades que, a su juicio, buscan “incitar a la desestabilización” del país. También mencionó que algunos han utilizado sus redes sociales y presentaciones públicas para criticar al gobierno venezolano o pronunciarse en favor de movimientos opositores.

Entre los mencionados se encuentran Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Luis Fonsi y Maná, artistas con gran presencia en América Latina y España. La lista también incluye a varias figuras colombianas, cuya relación con el público venezolano ha sido significativa a lo largo de los años.

Artistas colombianos vetados en Venezuela

La lista revelada por Cabello incluye a artistas colombianos de distintos géneros musicales, desde pop hasta vallenato y música llanera. Entre ellos se encuentran:

  • Juanes
  • Carlos Vives
  • Camilo Echeverry
  • Maluma
  • Fonseca
  • Silvestre Dangond
  • Santiago Cruz
  • Cholo Valderrama
  • Jorge Villamizar

Varios de estos artistas han manifestado su apoyo a iniciativas humanitarias relacionadas con la crisis venezolana y han denunciado la situación en el país. Juanes y Carlos Vives, por ejemplo, han sido críticos del gobierno chavista en diversas ocasiones, mientras que Maluma y Camilo Echeverry han expresado solidaridad con los venezolanos afectados por la crisis migratoria.

Más noticias: Liberación de María Corina Machado podría demostrar división en el régimen de Maduro

Uno de los eventos que habría influido en la decisión del gobierno fue el Venezuela Aid Live, realizado en febrero de 2019 en Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela. Este concierto, organizado por el empresario británico Richard Branson, tuvo como objetivo recaudar fondos para ayudar a la población venezolana. La participación de varios de los artistas vetados en este evento parece haber sido un factor determinante en su exclusión del país.

Consecuencias para los artistas vetados

Cabello advirtió que los artistas incluidos en la lista podrían enfrentar acciones legales en caso de intentar presentarse en Venezuela. Según sus declaraciones, estos músicos han perdido el derecho a actuar en territorio venezolano debido a su postura política.

El funcionario aseguró que las autoridades estarán atentas a cualquier intento de estos artistas por ingresar al país y dejó abierta la posibilidad de tomar medidas más severas. “Nadie les prohíbe que lo hagan, pero si lo hacen, se van a acordar de que nosotros nos acordamos”, afirmó en su programa “Con el mazo dando”, transmitido en la televisión estatal.

En su intervención, también señaló que algunos de estos músicos estarían buscando oportunidades en Venezuela tras haber perdido relevancia en otros mercados. Sin embargo, no presentó pruebas que sustentaran esta afirmación.

Posición del chavismo frente a la música

El gobierno venezolano ha mantenido una postura crítica hacia artistas que expresan opiniones contrarias al oficialismo. Desde hace años, figuras del entretenimiento han denunciado la crisis social y económica del país, lo que ha generado fricciones con las autoridades.

Algunos de los músicos incluidos en la lista han participado en iniciativas para donar alimentos y medicinas a comunidades afectadas por la crisis humanitaria en Venezuela. Estas acciones han sido interpretadas por el chavismo como intentos de intervención extranjera o campañas para desacreditar al gobierno.

Le podría interesar: Histórica protesta contra el régimen de Nicolás Maduro previo a su posesión

La decisión de Cabello refuerza la tensión entre el oficialismo y la comunidad artística internacional, en un contexto donde la libertad de expresión y el acceso a la cultura siguen siendo temas de debate en Venezuela.


Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.

Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario