El Departamento de Defensa de los Estados Unidos confirmó este viernes el despliegue del Grupo de Ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford en el mar Caribe, bajo el Comando Sur (USSOUTHCOM). Según el portavoz del departamento, Sean Parnell, la decisión responde a la directiva presidencial de combatir el narcotráfico y desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT), en el marco de la política de seguridad hemisférica impulsada por la administración del presidente Donald Trump.
"En apoyo a la directiva presidencial de desmantelar las OCT y combatir el narcotráfico en defensa de la Patria, el Secretario de Guerra ha enviado al Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford y a la escuadra aérea embarcada al área de responsabilidad del Comando Sur", declaró Parnell a través de sus redes sociales. Agregó que “la mayor presencia de fuerzas estadounidenses reforzará la capacidad para detectar, monitorear y desmantelar a actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.
El portaaviones más avanzado del mundo
Según un sitio web del Gobierno, el USS Gerald R. Ford tiene una longitud de 1.100 pies (337 metros), ancho de 245 pies (77 metros), profundidad de 34 pies (10,4 metros) y desplazamiento: Más de 100.000 toneladas (aproximadamente 181.000 toneladas métricas) demás de una altura: 244 pies (82 metros) desde la línea de flotación hasta la parte superior de la superestructura.
Para ponerlo en perspectiva, el USS Gerald R. Ford tiene aproximadamente la longitud de cuatro campos de fútbol alineados uno al lado del otro y la altura de un edificio de 24 pisos.
El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones, incluidos aviones de combate F/A-18 Hornet y F-35C Lightning II, así como helicópteros y otras aeronaves.
No se pierda: Venezuela confirma que la CIA ya está operando dentro del país
Venezuela denuncia “plan de agresión” y acusa a la oposición
La reacción de Caracas no se hizo esperar. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) denunció lo que calificó como “una amenaza imperial”, acusando a la “ultraderecha venezolana” de haber solicitado apoyo militar de Washington para atacar al país.
En un mensaje transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Marítima e Insular, José Hernández, afirmó: “No pueden calificarse de otra manera sino de auténticos cobardes y traidores de la patria (...), pretenden gobernar este país entregando nuestros recursos naturales y nuestra soberanía”.