La ONU pide liberar a presidiarios debido a pandemia de coronavirus

Etiopía anunció la amnistía y pronta liberación de 4.000 detenidos.
Michelle Bachelet, alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU
Michelle Bachelet, alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU. Crédito: AFP

La Alta Comisaria para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, pidió el miércoles la urgente reducción del número de presidiarios alrededor del mundo para evitar que la pandemia de coronavirus cause estragos en las cárceles, generalmente superpobladas.

Lea también: Acusan de terrorismo a 2 hombres en EEUU por toser y decir tener coronavirus

Bachelet exhortó a "gobiernos y autoridades competentes a trabajar rápidamente para reducir la cantidad de personas detenidas", liberando por ejemplo a "los reclusos de mayor edad y a aquellos que están enfermos, así como los que presentan un riesgo menor".

La pandemia de "covid-19 ha comenzado a golpear las prisiones y los centros de detención de inmigrantes, al igual que los centros de salud residenciales y los hospitales psiquiátricos, y amenaza con provocar una devastación entre esas personas extremadamente vulnerables".

Bachelet subrayó que algunos países "ya tomaron acciones positivas" en ese sentido.

Este miércoles Etiopía anunció la amnistía y pronta liberación de 4.000 detenidos para aliviar la superpoblación carcelaria.

La ex presidente chilena también exhortó por la liberación "de toda persona detenida sin fundamento jurídico suficiente, incluyendo los prisioneros políticos y los detenidos por haber expresado opiniones críticas o disidentes".

Lea aquí: La NASA ofrece consejos para vivir en aislamiento en tiempos de coronavirus

"Una vez liberadas estas personas deberían ser sometidas a un exámen médico y deberá garantizarse que reciben los cuidados necesarios", agregó.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.