Acusan de terrorismo a 2 hombres en EEUU por toser y decir tener coronavirus

De ser condenados podrían pagar entre 3 y 5 años de prisión.
Tapabocas
Crédito: Colprensa

Al menos dos hombres han sido acusados de "amenaza terrorista" en Estados Unidos, en incidentes separados, por toser a propósito sobre otras personas diciéndoles después que estaban infectados con el virus que causa el COVID-19, según han indicado las autoridades.

El domingo pasado, un individuo, identificado luego como George Falcone, de 59 años, tosió sobre una empleada del supermercado Wegmans en Manalapan, Nueva Jersey, y le dijo que tenía el coronavirus, según recogen hoy los medios locales.

Lea también: EE.UU. registraría su primera muerte de menor de edad por coronavirus

Según la Fiscalía, la mujer declaró que cuando Falcone se paró muy cerca de ella y de una estantería descubierta en la cual había comida preparada para la venta, le pidió que mantuviera una distancia prudencial mientras ella cubría las bandejas.

La reacción de Falcone fue acercarse más, inclinarse sobre la denunciante y toser deliberadamente, para luego reírse y decirle que estaba infectado con el coronavirus.

De acuerdo con los medios locales, el individuo se negó durante 40 minutos a identificarse al personal de seguridad del establecimiento y dijo a otros empleados que "eran afortunados porque todavía tenían empleos".

El sospechoso encara ahora cargos de amenaza terrorista, obstrucción y acoso, el primero de los cuales puede conllevar una sentencia de 3 a 5 años de prisión, y el de hostigamiento una de hasta seis meses.

El Departamento de Justicia advirtió este martes que cualquiera que amenace a otros con infectarlos con el coronavirus también puede encarar cargos federales.

El fiscal general de Nueva Jersey, Gurbir Grewal, dijo que el propagar temores es algo inaceptable en una emergencia como la actual, en la cual decenas de millones de personas están recluídas en sus hogares para contener el contagio del coronavirus.

"Estos son tiempos extremadamente difíciles en los cuales todos hemos de ser considerados los unos con los otros, y no debemos intimidar y difundir miedo", señaló Grewal en una declaración. "Debemos hacer todo lo posible por disuadir este tipo de conducta y cualquier otra que dañe a otros en esta emergencia", agregó.

El viernes pasado, según las autoridades, un hombre identificado como Daniel Tabussi, de 57 años, se aproximó a un anciano que llevaba guantes y una máscarilla médica sobre su rostro, debido al riesgo del COVID-19, en una tienda de comidas cerca de Carlisle, en Pensilvania.

Le puede interesar: Nicolás Maduro dice que Colombia lo quiere atacar en plena pandemia

La tienda, como otros muchos supermercados en todo el país, ha adoptado un horario especial en las primeras horas de la mañana para que los mayores de 60 años puedan hacer sus compras, por ser un segmento de la población de mayor riesgo de contraer el virus.

De acuerdo con el informe de la Policía de North Middletown Township, Tabussi deliberadamente hizo ruidos como si estuviera tosiendo cerca del hombre que se recuperaba de una pulmonía, se burló del paciente porque tenía una mascarilla y le dijo que él estaba infectado con el coronaviurs.

Tabussi encara también cargos por amenaza terrorista, amenaza de agresión físicao, conducta desordenada y hostigamiento.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.